La Fraternidad Sacerdotal de San Pío X pide más tiempo para responder a las propuestas de la Santa Sede y expulsa al obispo Williamson, que se opone a a la reconciliación con Roma.
La libertad religiosa en el mundo ha empeorado en los dos últimos años y las revueltas en países árabes han abierto nuevos frentes contra los cristianos, dice Ayuda a la Iglesia Necesitada.
El Sínodo de los Obispos dedicado a la nueva evangelización llegó a la mitad de su camino con la relación del cardenal William Wuerl, que intentó sintetizar las líneas maestras de lo dicho en las intervenciones.
Algunos periodistas que rechazan las “fantasías” de la religión se vuelven crédulos en cuanto aparece un hallazgo que puede contradecir la doctrina cristiana.
Bandelier expone los principios en los que se sustenta el matrimonio cristiano, explica cómo prepararse para la fidelidad y trata el debate sobre los divorciados vueltos a casar.
La asimilación de la doctrina del Concilio Vaticano II ha sido más turbulenta de lo que se esperaba, siempre con la tensión entre ruptura o reforma, adaptación al mundo o reafirmación de la específica identidad católica.
La nueva evangelización, tema del Sínodo de los Obispos recién comenzado en el Vaticano, se produce en un cambiante contexto cultural y social. Para influir en él, hay que comprender sus aspiraciones y sus carencias.
Un santo español del siglo XVI, maestro de espiritualidad, y una mística alemana, personalidad influyente del siglo XII, pasan a formar parte del reducido círculo de Doctores de la Iglesia.
El fragmento de papiro que menciona a Jesús diciendo “mi esposa” tiene tan pocas líneas que no admite interpretación segura y, en cualquier caso, no prueba nada sobre hechos históricos, como advierte la misma descubridora.
Quien pida al registro que se cancele su pertenencia a la Iglesia católica, para ahorrarse un impuesto adicional, ya no formará parte de la comunidad eclesial.
Un llamamiento a la unidad entre los cristianos y a la convivencia con musulmanes y judíos es el mensaje que ofrece Benedicto XVI en la exhortación apostólica Ecclesia in Medio Oriente, entregada durante su visita al Líbano.