Religión

La elección del Romano Pontífice por el Colegio de los Cardenales está estrictamente regulada.
El periodista Peter Seewald cuenta sus impresiones de su último coloquio con Benedicto XVI hace diez semanas.
Los enfrentamientos en los países árabes que derrocaron las dictaduras llevan a plantearse si, como se decía, el islam es la solución o más bien es el problema.
A lo largo del pontificado, Benedicto XVI ha dejado una serie de líneas maestras, enseñanzas y hasta expresiones que han calado en la vida de la Iglesia. Destacamos algunas de estas contribuciones.
La inesperada renuncia de Benedicto XVI ha despertado múltiples interpretaciones periodísticas.
Una selección de obras sobre la vida y el pensamiento de Benedicto XVI reseñadas en Aceprensa.
El estilo de gobierno del Papa, mezcla de mansedumbre y determinación, es el resultado de un escrupuloso respeto a la conciencia, la propia y la de los demás.
En la polémica sobre el seguro sanitario y la anticoncepción, Obama ofrece una nueva “solución de compromiso” pero solo a las instituciones religiosas.
Los ateos también pueden sacralizar algunos valores.
Los más de 9 millones de usuarios del portal ChristianMingle reflejan el interés de la sociedad por el matrimonio cristiano.
Ofrecer argumentos y respuestas sobre la validez del catolicismo para el hombre de hoy es el objetivo de algunos libros de los últimos años, que conectan con el propósito del Año de la Fe.
Una mujer que levantó ampollas a derechas e izquierdas ha recibido el apoyo unánimemente de los obispos católicos norteamericanos para abrir su causa de beatificación.
Periódicamente se plantea –como ahora en la Universidad Complutense– eliminar los oratorios que existen en algunas facultades.
El Edicto de Milán (313), que permitió a los cristianos y a todos los demás el derecho a practicar su fe, es la primera declaración de libertad religiosa en la historia.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dado su sentencia sobre cuatro casos de trabajadores británicos que alegaban que su derecho a manifestar sus creencias había sido violado por sus empleadores.
En el Año de la Fe, comprender la fuerza de la razón así como sus límites contribuirá a profundizar en la riqueza de la religión.
La identidad católica de la escuela tiene que hacerse compatible con una visión más empresarial.
Nada más ajeno a la laicidad que convertir al laicismo en religión civil.
Un psiquiatra y un sacerdote católico ofrecen orientaciones para comprender y afrontar la depresión, con consejos específicos para los creyentes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.