En pocas horas han empezado a salir a la luz anécdotas acerca de la personalidad del nuevo Papa, contadas por personas que lo conocieron cuando era arzobispo de Buenos Aires.
En los cuatro países con mayor población católica en Europa, en torno a la cuarta parte de los católicos atribuyen a la religión un papel importante en sus vidas.
El autor, siendo colegial en el Monasterio de El Pueyo de Barbastro, fue testigo de cómo fueron apresados y asesinados los monjes benedictinos por los anarquistas de la zona al comienzo de la guerra civil.
La atención mediática que despierta en estos momentos la Iglesia católica puede servir también para descorrer la cortina del silencio respecto a los cristianos perseguidos por su fe.
Los enfrentamientos en los países árabes que derrocaron las dictaduras llevan a plantearse si, como se decía, el islam es la solución o más bien es el problema.
A lo largo del pontificado, Benedicto XVI ha dejado una serie de líneas maestras, enseñanzas y hasta expresiones que han calado en la vida de la Iglesia. Destacamos algunas de estas contribuciones.
El estilo de gobierno del Papa, mezcla de mansedumbre y determinación, es el resultado de un escrupuloso respeto a la conciencia, la propia y la de los demás.
En la polémica sobre el seguro sanitario y la anticoncepción, Obama ofrece una nueva “solución de compromiso” pero solo a las instituciones religiosas.