Religión

Basándose en los documentos de la Santa Sede, este libro resalta los esfuerzos de Pío XII por salvaguardar la paz, su crítica al nazismo y su ayuda a las víctimas de la contienda mundial.
El Papa Francisco ha sabido encontrar el tono positivo para animar a las familias a vivir la fe con alegría y afán de trasmitirla.
El cardenal George Pell, arzobispo de Sydney, recuerda en una conferencia que la libertad religiosa no es una “concesión” del Estado.
La pérdida de libertad religiosa no afecta solo a los creyentes, sino que empobrece el pluralismo.
El informe de Amnistía Internacional mantiene que las autoridades y el ejército hacen poco para proteger a los cristianos.
Es probable que el Papa Francisco acabe molestando a esa opinión pública que ahora casi lo aclama porque dice y hace cosas insólitas.
No conviene perder de vista esas otras palabras y gestos tan en la línea tradicional de la Iglesia, que también definen al Papa Francisco.
Un estudio sobre cuatro generaciones de norteamericanos concluye que, en la mayoría de los casos, los jóvenes conservan la fe religiosa recibida en la familia.
Se beatifica a 522 mártires españoles asesinados en los años 30 del siglo XX, durante las olas de anticatolicismo desatadas en la II República, la revolución de Asturias y la guerra civil.
La cooperación de parlamentarios católicos y evangélicos está deteniendo un proceso de “liberalización” en materia sexual que muchos consideraban imparable.
Andrés Ollero aborda la fundamentación de los derechos humanos y profundiza sobre la libertad religiosa, el desafío laicista o las relaciones entre moral y derecho.
Una coalición de más de 60 congresistas republicanos y demócratas presenta un proyecto de ley para impedir que se discrimine a quienes piensan que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer.
Solo aquellos que no querían ver canonizado a Juan Pablo II se quejan de la rapidez del proceso.
Entrevistas con diez intelectuales conversos al catolicismo en los últimos tiempos.
Mientras en Canadá se debate sobre el uso de los signos religiosos en público, el gobierno británico se plantea limitar el uso del velo islámico en hospitales, escuelas y tribunales, y en Turquía se autoriza a las funcionarias.
La subida es de un 16% respecto a 1995.
Benedicto XVI escribe sobre la importancia religiosa de la razón a un matemático ateo.
El filósofo francés Rémi Brague hace ver que la misericordia de la Iglesia supone advertir lo que perjudica al hombre.
El primado de la persona, y no el cambio de doctrina, es la mejor clave de lectura para comprender el mensaje del Papa Francisco.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.