Religión

A la gente le cae bien un Papa distinto, pero seguirle en lo que enseña es otra cosa.
El banquero Gotti Tedeschi da su versión de los hechos sobre su destitución en el banco vaticano.
George Weigel da algunas pistas para que el Sínodo de Obispos de 2015 sobre la familia fortalezca la visión y la experiencia cristiana sobre el matrimonio.
En la mayoría de países europeos representan una pequeña minoría de la población, pero la gente sobrestima los que hay en su país.
El Papa viaja para impulsar la evangelización en un continente donde los cristianos son minoría pero en pleno crecimiento.
El rechazo del terrorismo exige demostrar que musulmanes y no musulmanes pueden vivir juntos.
La autorización para construir una iglesia en Turquía y la visita del presidente egipcio a una celebración copta son dos pasos simbólicos en la buena dirección.
Relatos autobiográficos de disidentes de los países bálticos y de Rusia, que mantuvieron su fe y sus creencias o las encontraron defendiendo la libertad.
El atentado contra el semanario “Charlie Hebdo” ha demostrado el fanatismo que pueden alcanzar también en Europa los extremistas islámicos. De ahí que los motivos de los jóvenes europeos que se alistan en el Estado Islámico sean intrigantes.
El Papa agradece el ejemplo de las familias numerosas y pide para ellas más atención y ayudas públicas.
Les dice que tienen una gran responsabilidad en la región, y que toda la Iglesia les apoya.
“El Sínodo no es un parlamento”, dijo el Papa Francisco, y animó a reflexionar sobre el documento aprobado para el Sínodo de 2015.
El prefecto de la nueva Secretaría de Economía explica los avances que está logrando su equipo para hacer más transparente y eficaz la gestión económica del Vaticano.
La experiencia en EE.UU. de los matrimonios entre personas de distintas confesiones religiosas muestra que la fe es un tema clave del que no siempre se habla a fondo antes de la boda.
El autor reúne sus artículos periodísticos sobre el politico más poderoso, el presidente Obama, y la mayor autoridad moral, el papa Francisco.
A partir de los últimos casos ocurridos en la Iglesia, Yago de la Cierva describe diversos modos de afrontar la gestión informativa de las crisis institucionales y explica cómo aprovecharlas para ganar credibilidad.
Seleccionamos algunos párrafos de los discursos del Papa en Estrasburgo el 25-11-2014.
En su viaje a Estrasburgo, el Papa Francisco pronunció sendos discursos al Parlamento Europeo y al Consejo de Europa en los que ofreció un diagnóstico profundo sobre los problemas de las sociedades europeas.
El estudio “Religión en América Latina” ofrece varias razones de la migración de fieles católicos hacia las Iglesias pentecostales. Algunas son cuestionables…

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.