La autora francesa expone la manera judía de entender la identidad, las relaciones y la maternidad, planteando interrogantes que exceden el marco religioso.
La pérdida del sentido de lo sagrado puede, a ojos del turista moderno, reducir una monumental iglesia europea a un simple edificio bonito por el cual deambular.
En una breve carta, el Sumo Pontífice destaca que los buenos libros son como una caja de resonancia donde podemos comprender la propia voz, la de los demás, y la de Dios.
Un amplio estudio sociológico desmiente la supuesta virulencia en el "conflicto" entre ciencia y religión, y anima a evitar las incongruencias vitales de los científicos creyentes.
Los amplios programas gubernamentales en beneficio de los pobres le garantizan al BJP un sólido respaldo, por mucho que se cargue derechos y libertades.
El Papa Francisco tiene una fórmula contra la polarización en la sociedad, y lleva años intentado aplicarla en la Iglesia. Aunque la idea original no es exactamente suya, sí que tiene mucho que ver con su propia experiencia vital e intelectual.
La filósofa francesa considera que la hegemonía de los valores culturales y religiosos de Occidente ha terminado, aunque el cristianismo ha sabido adaptarse a los tiempos.
Varios estudios señalan cómo la dedicación a otros a tiempo completo y las altas expectativas –propias y ajenas– pueden generar “burnout”. Pero hay formas de prevenirlo.