Religión

El académico Bishara Ebeid –árabe, cristiano e israelí– habla sobre las dificultades de la minoría cristiana en una tierra disputada.
La principal organización de religiosas se compromete a hacer una serie de reformas, en un clima de colaboración.
José Pedro Manglano publica una serie de seis libros para repensar nociones y realidades básicas del cristianismo, desde la sensibilidad de hoy.
Los no religiosos disminuirán en porcentaje por su menor tasa de fecundidad.
El Papa Francisco convoca oficialmente el Año Santo con una bula que destaca la importancia de la confesión y de las obras de misericordia.
Desde el comienzo de su pontificado el Papa Francisco ha hecho múltiples llamamientos a que la Iglesia sea un lugar de misericordia, idea que destaca ahora con el próximo Año Santo.
La inacción de la comunidad internacional ante el sufrimiento de los cristianos a manos de los extremistas islámicos, se vuelve complicidad.
Los ataques a la libertad religiosa socavan una sociedad liberal.
Nuevas leyes de libertad religiosa aprobadas en Indiana y Arkansas permitirán a empresas y profesionales negarse a dar servicio en una boda homosexual.
Cómo proponer la visión cristiana del matrimonio en una cultura occidental que ha demolido el matrimonio natural.
Hacer compatible la fidelidad a la doctrina y la misericordia acogedora de la Iglesia es algo que está en el trasfondo de los debates del Sínodo sobre la familia.
Los cambios ponen fin a la primacía masculina para acceder a la Corona y permiten que la persona heredera pueda casarse con otra católica.
Son jóvenes afectados por situaciones de frustración, ruptura, búsqueda de sentido o identidad.
No se comprenden las distintas facetas de la santa si se prescinde de lo que dio unidad a todas ellas: su experiencia Dios y su deseo de comunicarla a todos.
Los sacerdotes dicen que “la doctrina y la práctica han de ir firme e inseparablemente unidas en armonía”.
El Tribunal Constitucional alemán sentencia que solo se podrá prohibir en caso de que haya un riesgo “real y concreto” para el entorno educativo.
Este libro ofrece una serie de argumentos que muestran la racionalidad de la fe, de un modo que permite despejar prejuicios y aclarar malentendidos.
Algunos pretenden que el gobierno o el parlamento impongan a la Iglesia lo que tiene que hacer en cuestiones religiosas.
El incipiente auge del credo musulmán en Cuba trata de amoldarse a la idiosincrasia caribeña, pero ya asoman los primeros radicales.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.