Religión

Cómo proponer la visión cristiana del matrimonio en una cultura occidental que ha demolido el matrimonio natural.
Hacer compatible la fidelidad a la doctrina y la misericordia acogedora de la Iglesia es algo que está en el trasfondo de los debates del Sínodo sobre la familia.
Los cambios ponen fin a la primacía masculina para acceder a la Corona y permiten que la persona heredera pueda casarse con otra católica.
Son jóvenes afectados por situaciones de frustración, ruptura, búsqueda de sentido o identidad.
No se comprenden las distintas facetas de la santa si se prescinde de lo que dio unidad a todas ellas: su experiencia Dios y su deseo de comunicarla a todos.
Los sacerdotes dicen que “la doctrina y la práctica han de ir firme e inseparablemente unidas en armonía”.
El Tribunal Constitucional alemán sentencia que solo se podrá prohibir en caso de que haya un riesgo “real y concreto” para el entorno educativo.
Este libro ofrece una serie de argumentos que muestran la racionalidad de la fe, de un modo que permite despejar prejuicios y aclarar malentendidos.
Algunos pretenden que el gobierno o el parlamento impongan a la Iglesia lo que tiene que hacer en cuestiones religiosas.
El incipiente auge del credo musulmán en Cuba trata de amoldarse a la idiosincrasia caribeña, pero ya asoman los primeros radicales.
El Consejo de Europa denuncia las discriminaciones por motivos religiosos y recomienda aplicar el criterio de la “acomodación razonable” entre las creencias y la ley.
El gobierno quiere controlar la formación de los imanes y de los capellanes musulmanes de las prisiones.
Cinco cardenales y cuatro teólogos reflexionan sobre el sacramento del matrimonio y explican teológicamente por qué los divorciados y vueltos a casar no pueden ser admitidos a la comunión eucarística.
Más que a un conjunto de normas o leyes, la referencia a la sharía se ha convertido hoy, en el mundo musulmán, en una cuestión identitaria e ideológica.
En un país con una de las legislaciones más favorables a la religión musulmana, una reforma pretende impedir que se enseñen teorías radicales.
El sociólogo Rodney Stark explica que el cristianismo aportó a la civilización occidental una cultura abierta a la razón y al progreso.
El cristianismo aportó a la civilización occidental una cultura abierta a la razón y al progreso, explica el sociólogo Rodney Stark en un nuevo libro.
La ex ministra iraquí Pascale Warda, cristiana asiria, pide en Madrid a la comunidad internacional “soldados sobre el terreno” para detener al Estado Islámico.
El inusual documento está motivado por el clima de desilusión de la sociedad británica ante las próximas elecciones generales.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.