Religión

Un informe sobre la violencia contra los cristianos en 25 países describe cómo la respuesta casi nunca es violenta, y propone algunas estrategias que imitar.
En un reciente mensaje, el Papa señala nuevos desarrollos de la doctrina social de la Iglesia en busca de un camino para superar tanto el neoliberalismo como el estatalismo.
El P. Roberto Spataro explica por qué la Iglesia sigue considerando el latín un útil vehículo de comunicación y un elemento de unidad.
El Papa Francisco canonizará a los hermanos Francisco y Jacinta en Fátima el 13 de mayo, con ocasión del centenario, que llega precedido de una larga preparación en Portugal.
El grupo de trabajo conjunto entre la Iglesia católica y el Consejo Mundial de Iglesias ha reforzado su sintonía en estos temas en una reunión celebrada en Dublín.
El Papa va dispuesto a enfrentarse con prudencia y valentía a los problemas, en el duro contexto del “ecumenismo de sangre”.
Al declarar a los testigos de Jehová como “organización extremista” y una “amenaza a la seguridad pública”, Moscú debilita aún más la democracia.
Con el catolicismo a la carta, nunca puedes estar seguro de lo que elegirá la gente.
En un barrio desfavorecido de Santiago de Chile, un sacerdote impulsa, con la colaboración de manos amigas, iniciativas para desterrar la violencia y mejorar la vida de la comunidad.
El icono expresa como ningún otro objeto artístico el sentido transcendente del arte y es, en palabras de Florenski, testimonio del mundo celeste.
Gran parte del crecimiento mundial del cristianismo y del islam se deberá al aumento de población de los países africanos.
En su actual ciclo de catequesis, el Papa se detiene a explicar el fundamento y los rasgos que caracterizan a la esperanza cristiana.
Las declaraciones de Francisco en respuesta a las preguntas de los periodistas necesitan verse en su contexto.
Dos sentencias del Tribunal Europeo de Justicia confirman que solo en circunstancias muy específicas se puede prohibir que los trabajadores manifiesten visiblemente sus creencias.
En una larga entrevista con el periodista francés Nicolas Diat, el cardenal Sarah explica el sentido cristiano del silencio y los frutos de su práctica.
En el Reino Unido, la asistencia social de las organizaciones religiosas, cristianas en su mayoría, ha ayudado a los más necesitados a paliar los efectos de la crisis.
La lucha contra la pederastia sigue, aunque haya discrepancia sobre procedimientos concretos.
Las excavaciones hallan restos de niños que probablemente murieron en el antiguo asilo de Tuam, de titularidad estatal y regido por religiosas.
Las conversaciones se centran sobre el nombramiento de obispos, pero no se sabe si hay avances en otros temas como la Asociación Patriótica o la libertad de enseñanza.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.