Religión

Un obispo luterano alemán, el Dr. Jobst Schöne, ofrece en esta entrevista su perspectiva sobre la Reforma y el camino hacia la unidad entre protestantes y católicos.
Un documento firmado por católicos y luteranos explica las claves del camino hacia la unidad en el contexto del 500 aniversario de la Reforma protestante.
Mediante un diálogo imaginado entre un monje y una pareja de jóvenes, Rupnik explica el significado de la vocación matrimonial y la dimensión sobrenatural del amor humano.
En el tradicional discurso a los diplomáticos acreditados ante la Santa Sede, este año el Papa Francisco habló de la seguridad y la paz.
Shannon Levitt no es católica, pero su esposo, el vaticanista John Allen, sus amigos católicos, y el tiempo que ha vivido en Roma, le han ayudado a modificar sus criterios.
Fernando de Haro ha ido a conversar con los cristianos de Nigeria y a conocer cómo se gestó uno de los grupos yihadistas más peligrosos de África.
La Iglesia debe hacer un esfuerzo para mostrar, frente a mitos populares, que la fe y la ciencia no están enfrentadas.
El descenso de la práctica religiosa entre los jóvenes no se debe solo a la influencia del ambiente: las actitudes en el hogar y en el matrimonio son también decisivas para la transmisión de la fe.
Francisco habla de reorganización, pero pone el acento en las personas.
La tolerancia y la no discriminación no deberían ser utilizadas de un modo que restrinja la libertad religiosa.
Ya es casi una tradición navideña la polémica sobre si los símbolos religiosos, como los belenes, tienen cabida en el espacio público.
El Papa Francisco, él mismo un anciano, ofrece con su acción y su prédica una enseñanza vital: necesitamos a los mayores.
Más de 75 intelectuales y representantes religiosos de Estados Unidos firman una declaración en la que denuncian las imposiciones basadas en medidas antidiscriminación.
Unos recuerdos de urgencia sobre Mons. Javier Echevarría (1932-2016), prelado del Opus Dei, fallecido ayer en Roma.
Un enfoque novedoso para argumentar sobre la fe cristiana ante la opinión pública.
La presencia de musulmanes en España no ha provocado una reacción adversa generalizada, pero se ha de extremar la vigilancia contra la radicalización de los jóvenes.
Yago de la Cierva, coautor de “Cómo defender la fe sin levantar la voz”, destaca en esta entrevista la necesidad de dar razones que iluminen la postura de la Iglesia católica en cuestiones donde su visión choca con el discurso dominante.
Las Iglesias protestantes que son más fieles a las doctrinas bíblicas crecen más y atraen a más nuevos seguidores que las de tendencia liberal.
Al término del Año de la Misericordia, en una carta apostólica, Francisco prolonga algunas disposiciones extraordinarias del jubileo, instaura una Jornada Mundial de los Pobres y llama a expandir con iniciativa las obras de caridad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.