Religión

Bélgica
Contrapunto
Francia
José Antonio Sayés, profesor de la Facultad de Teología del Norte de España, responde a críticas que algunos teólogos han hecho al Catecismo de la Iglesia Católica (Ecclesia, Madrid, 3-IV-93).
La sociedad actual está aquejada de una falta de esperanza y muchos de sus males tienen orígenes espirituales. Es la tesis que, a propósito de Francia, expone el psicoanalista Tony Anatrella en su libro Non à la société dépressive, que acaba de publicarse (Ed. Flammarion). Anatrella explica su postura en unas declaraciones a Paris Match (25-III-93), de la que tomamos algunas respuestas.
Algunos fanáticos religiosos que predicen el inminente fin del mundo atraen la atención de la prensa más que la verdadera religión. Pero los milenarismos seculares son más abundantes -y, en muchos casos, más peligrosos-, argumenta Charles Krauthammer en Time (22-III-93).
Grecia
Contrapunto
Roma
China
Como era previsible, la beatificación de Josemaría Escrivá de Balaguer ha producido un notable incremento en las publicaciones sobre su figura, tanto desde el punto de vista biográfico como respecto a su influjo en la espiritualidad de nuestro tiempo. Reseñamos en este servicio cinco libros, que aportan nuevos datos y reflexiones sobre el Opus Dei y su Fundador.
Un libro de Vittorio Messori sobre la historicidad de los Evangelios
Durante los últimos diez años, 144 misioneros católicos han sido asesinados en África, Latinoamérica y Asia, según cifras facilitadas por la Congregación romana para la Evangelización de los Pueblos. El año pasado hubo 22 asesinatos. Las víctimas han sido más numerosas en África: 16 en Angola, 10 en Uganda, 10 en Liberia. En América Latina, el país donde ha habido más misioneros asesinados es Colombia (13), seguido de Brasil (8). En Asia, 7 fueron muertos en Filipinas y 5 en India y Sri-Lanka.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.