Religión

La reconciliación ecuménica pasa por superar los estereotipos que cada Iglesia se forma de las demás, opina el escritor ruso Vladimir Zielinsky en La Croix (21-VIII-97).
Revelaciones de las Jornadas Mundiales de la Juventud
Un concepto convertido en arma arrojadiza
Una entrevista con el Papa en "La Croix"
El Tribunal Supremo de EE.UU. dictamina que el Congreso se excedió en sus atribuciones al aprobar la ley de libertad religiosa de 1993.
Cuando faltaba menos de un mes para que la colonia británica pasara al control de China, el arzobispo coadjutor de Hong Kong, Mons. Joseph Zen, explicaba en una entrevista al Sunday Examiner (reproducida en Avvenire, Milán, 3-VI-97) con qué espíritu se preparaban los católicos al cambio de soberanía.
Henri Tincq, periodista y comentarista religioso de Le Monde, analiza en este diario (12-VI-97) el último viaje de Juan Pablo II a Polonia.
El sentido de una iniciativa audaz de Juan Pablo II
Diversos gobiernos están reconociendo públicamente culpas pasadas de sus predecesores y pidiendo perdón a las víctimas. ¿Qué sentido tienen tales gestos? ¿Sirven para algo?
Al tiempo que se celebraba en Austria la Asamblea Ecuménica Europea, la Duma (Parlamento ruso) aprobaba en Moscú un proyecto de ley que pretende atajar la incursión de las sectas en Rusia. Por su marcado nacionalismo, la "Ley sobre la libertad de culto" -que sustituye una más abierta de 1990- va a obstruir el trabajo de los misioneros católicos y de otras Iglesias cristianas no ortodoxas.
Contrapunto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.