Una vida apasionante, pero normal, y hecha de servicio alegre a los demás, fue la de la nueva beata, como muestra la reciente biografía escrita por Mercedes Montero.
La vida de esta pionera, que será beatificada el 18 de mayo, tiene mucho que decir sobre el valor del trabajo y la aportación de la mujer a la sociedad y a la Iglesia.
El portavoz dice que la respuesta dada a la denuncia contra el sacerdote C. John McCloskey, un arreglo confidencial con la víctima, hoy se habría hecho de otro modo.
Química, profesora e investigadora, la primera mujer del Opus Dei en ser beatificada ofrece un estilo de santidad propio de profesional en medio de la vida civil.
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, habla de la santidad, a la luz de la última exhortación apostólica del Papa, en la vida “online” y en la “offline”.
Esta larga entrevista, ahora reeditada, a Mons. Javier Echevarría permite profundizar en la personalidad del fundador del Opus Dei: en sus rasgos de carácter humano y en su vida espiritual.
Una breve semblanza de Álvaro del Portillo, recién beatificado, rescata testimonios y anécdotas sobre su capacidad para dedicarse al servicio de los demás.
En torno a la beatificación de Álvaro del Portillo, el anterior prelado del Opus Dei, se han publicado relatos y comentarios sobre su personalidad y el afecto que suscita en personas de gran parte del mundo.
Con motivo de la beatificación de Álvaro del Portillo, un encuentro ha reunido en Madrid a responsables de 40 iniciativas de solidaridad, que respondieron a la inspiración o el impulso del que fue prelado del Opus Dei.
Hay figuras que crecen con el paso de los años. Así ocurre con Álvaro del Portillo (1914-1994), que será beatificado en Madrid el próximo 27 de septiembre.
Alberto Methol Ferré (1929-2009) fue un intelectual, escritor y profesor universitario uruguayo, muy influyente en el catolicismo latinoamericano. Antes de fallecer, dio una conferencia en la que enmarca la figura del fundador del Opus Dei dentro de la religiosidad popular.