Libertad Religiosa

Ante el debate que se avecina para el otoño sobre la nueva Ley de Libertad Religiosa, algunos vuelven a disparar contra los Acuerdos de 1979 firmados entre el Estado español y la Santa Sede.
Según el Tribunal Superior de Quebec, el Estado no puede obligar a los colegios católicos a enseñar la religión en clave relativista.
La polémica sobre el uso del velo islámico en las escuelas españolas es artificial o, en último caso, injusta.
El ministro de Exteriores propone que la UE defienda en su diplomacia el derecho de los cristianos a la libertad religiosa.
Jonathan Sacks, rabino jefe de una organización judía británica, recomienda que se tomen en serio las advertencias de los obispos del país y de Benedicto XVI sobre la reforma de la ley de igualdad.
En un discurso a los obispos de Inglaterra y Gales, Benedicto XVI ha defendido el derecho de las instituciones religiosas a mantener la fidelidad a sus creencias también en la selección de personal.
La imagen de un islam moderado sale malparada por el incremento de las violencias contra cristianos en países como Egipto, Malasia o Irak, caracterizados hasta ahora por un espíritu de concordia.
Un estudio del Pew Forum valora las restricciones gubernamentales y las hostilidades sociales por motivos religiosos.
Las condenas islámicas a la prohibición de levantar alminares en Suiza llevan a preguntarse si los países musulmanes están dispuestos a defender la libertad religiosa también en propia casa.
Los políticos polacos de diversas tendencias, unidos para defender la presencia del crucifijo en el espacio público.
Rafael Palomino, catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado, analiza la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el crucifijo en la escuela pública italiana.
La milicia islamista Shabab, que controla el sur del país, persigue y asesina a los cristianos.
¿El concepto de “difamación de la religión” es compatible con el derecho a la libertad de expresión?
Después de la muerte de Mao, en China se dio una tolerancia creciente del fenómeno religioso, pero el régimen sigue considerando que la religión es un fenómeno que debe ser controlado por el Estado.
Toda actividad religiosa no autorizada queda prohibida.
Los defensores de los derechos humanos ven con escepticismo la discusión sobre tolerancia religiosa promovida en la ONU por el rey Abdulá de Arabia Saudita, y se preguntan por qué no empieza a aplicar esas mismas ideas en su país.
Un mensaje de la Santa Sede a los seguidores del hinduismo subraya el rechazo de la violencia.
Se despliega la policía para proteger los barrios cristianos de Mosul de una ola de violencia.
Los radicales hindúes se muestran resentidos por las conversiones al cristianismo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.