Ideologías

La nueva mayoría socialdemócrata en Europa
Política y religión en el magisterio de Juan Pablo II
Con motivo del 80 aniversario de la revolución rusa y la polémica sobre las víctimas del comunismo, Barbara Spinelli escribe en La Stampa (Turín, 7-XI-97).
Análisis
La postmodernidad, la época del “todo vale”, paradójicamente ha llevado a un recrudecimiento del fanatismo.
El periodista italiano Ferdinando Adornato, director de la revista Liberal, comenta algunos planteamientos clásicos de la izquierda que ésta tendría que abandonar (El País, Madrid, 6-III-97).
Contrapunto
Ernesto Galli della Loggia, exponente destacado del liberalismo italiano, interviene en el debate sobre la despenalización de la droga advirtiendo que no se puede dilucidar con contraposiciones simplistas entre represión y libertad (Corriere della Sera, Milán, 2-XII-96).
La política después del comunismo
El pensamiento político de fin de siglo
Plinio Apuleyo Mendoza, Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa
Alain Touraine, director del Instituto de Estudios Superiores de París, comenta en un artículo publicado en El País (Madrid, 6-VII-96) el giro que debería dar una política de izquierdas para conciliar la modernización económica y una sólida protección social.
Alain Touraine no cree en la visión unitaria del mundo
¿Debe ser el Estado éticamente neutro?
Arthur Seldon
"El pasado de una ilusión", de François Furet

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.