Libros

En esta novela, basada en sus recuerdos personales, el autor acertó a describir la vida y las costumbres del mundo rural inglés antes de los cambios de vida que se dieron a partir de 1920.
Una historia criminal con un conseguido contraste entre lo salvaje y lo lírico.
Terminada la I Guerra Mundial, dos ex soldados intentan aprovecharse del fervor patriótico en Francia. Una novela picaresca y de aventuras, con mucho humor.
Muchos escritores trabajaron también como bibliotecarios y eso, de un modo u otro, influyó en su creación literaria. Este ameno volumen cuenta treinta casos, de Onetti a Perec.
Critchley reflexiona sobre el papel de la tragedia y subraya su potencial ético y político en una cultura posmoderna, fragmentaria y relativista.
Su sobriedad estilística se manifiesta en novelas breves, despojadas de adornos, que van a lo esencial.
Una obra colectiva que examina las implicaciones de la encíclica “Caritas in veritate” en ámbitos tan variados como la política, la economía, la antropología o la familia.
Este libro constituye un excelente y erudito recorrido por la temática feminista, centrado sobre todo en el mundo teológico alemán y anglosajón.
Molina rastrea la polémica relación entre cultura y poder a lo largo de la historia, utilizando las biografías de más de veinte intelectuales o escritores, desde Cicerón hasta Pasternak.
En una larga conversación, el filósofo alemán Robert Spaemann reflexiona sobre su trayectoria vital e intelectual.
Nussbaum reconoce el papel que las emociones desempeñan en la vida social y su importancia para la construcción de sociedades justas y libres.
Un chico de Malí que llegó a las Canarias en patera cuenta sus experiencias, duras, recordadas sin rencor.
Un libro reciente defiende a las personas con enfermedades congénitas contra la criba genética y el aborto selectivo, y a la vez usa una noción vaga e incongruente de lo natural y lo normal.
Una breve semblanza de Álvaro del Portillo, recién beatificado, rescata testimonios y anécdotas sobre su capacidad para dedicarse al servicio de los demás.
Una novela esotérica, con Napoleón en busca de la eternidad, acción vertiginosa y múltiples escenarios.
El historiador norteamericano vierte en un relato condensado las conclusiones de muchos años de estudio sobre la II República y la Guerra Civil española de 1936.
Murdoch actualiza el género de la novela gótica aportándole un toque más filosófico en el marco de una atmósfera hermosa y perturbadora.
Cuatro amigos y vecinos de una pequeña localidad de Wisconsin vuelven a encontrarse para la boda de uno de ellos. Añoran su infancia y juventud, aunque también vuelven a renacer antiguas rivalidades y secretos.
Novela ambientada en el Nápoles actual, donde el inspector Giuseppe Locajono deberá resolver un intrincado asesinato múltiple.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.