Libros

Viaje simbólico que realizan una adolescente que busca a su padre y un hombre que huye de algo desconocido. A veces turbadora, la novela presenta múltiples lecturas y contiene un final abierto y luminoso.
Relato de fácil lectura, ambientado en el nazismo y protagonizado por un niño, que ofrece una reflexión acerca de la manipulación del ser humano y su posibilidad de arrepentimiento.
Libro memorialístico en que Márai describe la desaparición de una cultura y una forma de vida en Hungría bajo los totalitarismos nazi y comunista.  
Relato lleno de aciertos, en que el narrador recuerda cómo fue creciendo desde sus siete años, cerca de un bar frecuentado por personajes memorables.
Martínez-Brocal ofrece un entrañable retrato del Papa Francisco a partir de su experiencia personal y subraya la importancia del Año de la Misericordia para entender su pontificado.
Novela breve de corte policiaco en que los miembros de un distinguido club londinense, con mucho ingenio, ejercen de detectives para resolver un crimen.
Para el autor, el neoliberalismo es la principal doctrina económica y política de Occidente, y pese a la crisis, el modelo no ha cambiado.
El agente israelí Gabriel Allon se ve envuelto en una intriga que, bajo la apariencia de negocios turbios en el mundo del arte, esconde una peligrosa trama mafiosa.
La obra de este gigante de la literatura universal arroja una luz indispensable sobre la experiencia humana.
En esta larga entrevista, George Steiner repasa su trayectoria y observa con pesimismo la superficialidad de gran parte de la cultura contemporánea.
El dramaturgo y poeta inglés merece ser leído completamente. Las obras consideradas menos grandes explican las mayores.
Completo estudio que ayuda a entender el papel del Estado en la educación, y la influencia positiva de la autonomía en la calidad de la enseñanza.
Tismăneanu explica que tanto la ideología nazi como la soviética destruyeron la diferencia entre el bien y el mal, y emplearon la mentira como medio de propaganda.
López Quintás aplica su conocido método para profundizar en las lecciones éticas de ocho obras contemporáneas de la literatura francesa.
Autobiografía de un prestigioso neurocirujano inglés que habla con franqueza de su experiencia profesional, y reflexiona sobre lo importante que es cuidar las relaciones con pacientes y familiares.
Vuelve a publicarse una de las novelas más famosas de esta escritora italiana, de la que se cumple el primer centenario de su nacimiento.
Para celebrar el aniversario del genio de Alcalá de Henares, nada mejor que… buenos libros. Aquí van algunas sugerencias.
El joven filósofo Markus Gabriel defiende un nuevo realismo, critica ciertas tendencias del pensamiento contemporáneo y plantea problemas metafísicos importantes, pero los resuelve de modo insatisfactorio.
Se empiezan a publicar las Obras completas del novelista inglés (1903-1966), una biografía y un nuevo estudio sobre los acontecimientos bélicos que vivió.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.