No Ficción

La biografía de uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX español, que destacó como médico, humanista e historiador, con un talante liberal y moderado.
Un estudio a fondo de las dos primeras temporadas de la serie “Mad Men”.
Recopilación de textos de pensadores contemporáneos que proponen una gobernanza global, para este tiempo en que las necesidades y peligros superan las fronteras nacionales.
La mejor biografía política del artífice de la transición española.
Una interpretación de la historia como continuo enfrentamiento entre el Occidente amante de la libertad y el Oriente entregado al despotismo.
Colección de artículos que ayudan a comprender la esencia de la dramaturgia operística.
Análisis bien documentado sobre las relaciones entre la Iglesia católica y el castrismo.
Reflexión inteligente sobre el mercado, el consumismo y otros grandes temas económico-sociales de hoy, hecha con los recursos del pensamiento cristiano.
Esta guía explica a los recién llegados cómo manejarse en Twitter, y a los usuarios institucionales cómo sacarle partido.
Un conjunto de meditaciones filosóficas sobre la intimidad y los hábitos que la constituyen.
Un ataque tan personal a Freud y a sus teorías, que consigue hacer tan antipático al biografiado como al biógrafo.
El autor se sumerge en la antropología, rastrea la ética, la sociología, la jurisprudencia y la teología, para hacer ver que el amor definitivo y exclusivo encuentra su lugar natural en el matrimonio.
Un análisis crítico con los presupuestos y los resultados de la ética nacida tras la revolución sexual que transmiten e imponen algunas organizaciones internacionales.
Johnson reflexiona sobre los diversos factores que favorecen la innovación técnica y científica, resumiendo los principales adelantos desde el siglo XVI hasta nuestros días.
Tres sermones edificantes del filósofo danés que profundizan sobre el significado existencial del cristianismo y combaten la secularización de la cultura moderna.
Un ensayo que será de gran ayuda para todos los que sufren una pérdida y necesitan consuelo y comprensión.
Experto en comunicación pública, Lutz explica las reglas sobre el uso eficaz de la palabra y ofrece consejos para lograr que funcionen los mensajes.
El pensamiento de Carlos Llano, filósofo y emprendedor mexicano, es una honda reflexión sobre la dignidad de la persona, a través de una antropología abierta a la trascendencia.
Los avances en el conocimiento y tratamiento del feto hacen ver su condición humana y la necesidad de que la medicina proteja su desarrollo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.