Desde la que se suele considerar su presentación pública en el congreso organizado por la Dana Foundation en San Francisco, en el año 2002, el nombre de «neuroética» se ha ido afirmando en los últimos años para designar el estudio de los problemas éticos relacionados con los recientes progresos de la neurociencia. Enrique Bonete explora en su libro esta nueva disciplina, expone sus orígenes y los temas de que se ocupa, y muestra sus relaciones con la bioética, junto con
Suscripción
Contenido Oculto
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
AccederSuscripción