No Ficción

Un libro que permite diferenciar el personaje histórico y el mito creado en torno a él.
Cinco pensadoras del siglo XX se enfrentaron al ocaso del pensamiento racionalista proponiendo una filosofía de la esperanza.
Buen diagnóstico de la crisis de los grandes poderes por efecto de la globalización; pero las soluciones se quedan en el plano teórico.
Contreras selecciona en este libro un conjunto de trabajos recientes y los agrupa en cuatro capítulos: “Europa”, “Catolicismo”, “Liberalismo” y “Ley natural”.
El mapa de la persecución a los cristianos es más amplio que el Oriente Medio y algunos países islámicos de Asia.
Ser capaz de concentrar la atención es necesario para ser eficaces, pero no es todo, y además no todas las tareas requieren el mismo tipo de atención.
Una importante obra colectiva que facilita conocer muchos aspectos de la vida y de las enseñanzas del fundador del Opus Dei.
Sheldrake critica la visión mecanicista de la ciencia moderna, señala sus deficiencias y como alternativa propone comparar la realidad natural con un organismo vivo.
Frente a la idealización y el carácter excepcional con que se ha tratado la Revolución Gloriosa inglesa, Pincus muestra que la revuelta de 1688 fue la primera revolución moderna.
A través de la crítica artística, Argullol repasa cronológicamente las experiencias culturales de lo absoluto llevadas a cabo durante la Edad Moderna, para concluir con una reflexión sobre la crisis posmoderna.
Gray aprovecha en esta ocasión textos literarios para transmitir su visión pesimista y descorazonadora del mundo, pero también para desmitificar algunos de los tópicos de la mentalidad progresista.
Un libro que consigue ser un manual de ética fundamental, una refutación al relativismo ético y una guía de formación moral a través de la literatura.
Cuando se cumplen 50 años de su muerte, sigue viva la presencia intelectual del escritor británico C.S. Lewis, autor de ensayos sobre la fe, novelas fantásticas y estudios literarios.
Como objeto que asegura la transmisión de la cultura, el libro avala la condición libre del ser humano.
Basándose en los documentos de la Santa Sede, este libro resalta los esfuerzos de Pío XII por salvaguardar la paz, su crítica al nazismo y su ayuda a las víctimas de la contienda mundial.
Danto expone en este ensayo su influyente concepción sobre la obra de arte y su historia.
Brague desmantela algunos tópicos filosóficos y culturales sobre la Edad Media, y rescata su importancia para la reflexión sobre los problemas contemporáneos.
La vida de Trotsky fue una vida esencialmente política, obsesionado con el marxismo, con la revolución permanente y el internacionalismo.
Una sociedad se puede analizar en función de sus virtudes, vicios e hipocresía.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.