Muñoz Molina expresa su opinión sobre las causas de la actual crisis en España, en un ensayo que refleja el desencanto por el fracaso de los valores de la izquierda.
Un ensayo de corte divulgador sobre algunos aspectos de la trivialización y el espectáculo que hoy digerimos a gran velocidad, sea en letra impresa o en imagen.
El auge de la mentalidad capitalista y el proceso de secularización han transformado la esfera pública, que se ha convertido en el lugar en el que los sujetos modernos construyen sus identidades.
Un diagnóstico del mundo consumista que conduce al individualismo en el disfrute de sus productos y a una libertad entendida como un estado de transformación permanente.
Los mitos de hoy, desde los que encarnan algunos personajes hasta los que conforman entes virtuales como Google, comparten los rasgos ambiguos y contradictorios de una sociedad emotiva y posmoderna.
Un libro que denuncia como una auténtica plaga la obsesión por la propia persona: una forma de vivir que quiere anteponer a todo la lógica del yo, me, mí, conmigo, y cuyo lema es “soy especial”.
Bauman reflexiona sobre la felicidad a la que se puede aspirar en una sociedad líquida, intentando solventar las contradicciones entre la fugacidad de los deseos y la felicidad duradera.
Una historia de la evolución del lujo a través de las grandes firmas que analiza las estrategias comerciales utilizadas para vender artículos de alta gama.
En este libro-entrevista, el sociólogo francés critica la sociedad del consumo y analiza la espiral de insatisfacción y hastío que provoca el deseo ilimitado.