Literatura

Novela erudita, densa, que cuenta una historia del mal encarnada en dos personajes que parecen multiplicarse y alcanzar varias generaciones en su particular persecución intolerante.
Novela que describe la vida de una joven profesora, la relación con su familia y su vida privada. Junto con momentos brillantes, sobre todo cuando se habla de su trabajo como profesora, la novela se desliza por los valores de lo políticamente correcto.
Franzen, con mucha moralina, disecciona hasta la extenuación los sentimientos y valores de una familia que él considera el paradigma de los temores y sentimientos del norteamericano de inicios del siglo XXI.
Un estudio que se lee muy bien, donde rigor y amenidad se conjugan con acierto y con una prosa excelente.
Ameno recorrido por las vidas de muchos escritores que no pudieron vivir de la literatura y se ganaron el sustento desempeñando otros oficios.
Sencilla y agradable novela sobre el cruce entre la tradición occidental, la musulmana y la vida moderna en un pequeño pueblo inglés.
Novela policiaca con el trasfondo de las investigaciones de unos famosos biólogos. Intensa y con buenos personajes, toma elementos de la novela de campus y de la novela criminal.
La vida del artista Jed Martín le sirve a Houellebecq para realizar una reflexión sobre el mundo del arte y para hacer una parcial radiografía de la cultura francesa y de algunos de los valores del hombre de hoy.
Estos dos espléndidos relatos permiten conocer de manera más completa la sobresaliente calidad de la obra literaria de Solzhenitsyn.
Relatos repletos de fantasía donde la autora rumana crea un mundo propio en el que la naturaleza, los sueños, las situaciones surrealistas o incomprensibles transforman unos ambientes grises, opresivos, deshumanizados.
Una calle de Budapest es el hilo conductor de una historia de complicadas relaciones, donde los lazos de la sangre, de la amistad y del amor son puestos a prueba y no siempre resisten.
Publicada en 1920, es la primera novela de las seis que E.F. Benson dedicó a la pretenciosa y relamida burguesía rural británica de principios del siglo XX.
En esta ocasión, Fitzgerald se aleja de la ambientación inglesa y traslada la acción a principios del siglo XX en Rusia.
Con un estilo seco y un humor negro que entra de lleno en el cinismo, Muriel Spark va detallando la peripecia de una mujer a la deriva de sí misma.
Al acabar la I Guerra Mundial, Fidelis Waldwogel abandona su pueblo alemán para ir a América, provisto solo de sus cuchillos de carnicero. Allí comienza la aventura. Novela bien escrita, realista y lírica.
Un largo viaje a través de Rusia sirve al autor para insistir en su mensaje sincretista de siempre, expresado con su típico estilo simple y sus sentencias blandas.
Libro triste y desolador sobre la explosión de la bomba atómica en Hiroshima.
Cuarta entrega de unos de los frescos narrativos más impresionantes del siglo XX. A través de una treintena de relatos de carácter autobiográfico, Shalámov prosigue desgranando sus experiencias en el Gulag.
Espléndido libro de viajes, con mucha literatura, arquitectura, gastronomía y cultura, que toma como punto de referencia el río Duero, en todo su recorrido por Castilla y el norte de Portugal.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.