Impuesta por el gobierno sin debate parlamentario, ha sido combatida por los sindicatos, la oposición de derecha y de izquierda, y parte de las filas socialistas.
Los resultados de un colegio femenino público de Londres mejoran de manera espectacular después de que la Primera Dama de EE.UU. alentara a las alumnas.
Acusadas de no hacer suficiente, las redes sociales promueven contactos con público y autoridades en busca de medios más eficaces para frenar a los troles.
Insultos y opiniones viscerales colonizan los comentarios del público en los medios. “The Guardian” ha publicado los datos sobre los que ha recibido, y ha propuesto un debate para buscar soluciones.
En la disputa por el desbloqueo de un iPhone, se dirime la capacidad de las autoridades para combatir el terrorismo, según un bando, o la protección de todos los usuarios de móviles, según el otro.
El gobierno socialista francés proyecta, con la oposición de los sindicatos y de un sector de su mismo partido, una reforma laboral con la que pretende fomentar los contratos fijos para los más afectados por el paro: jóvenes y trabajadores menos cualificados.