Jerónimo José Martín

La tercera película de la saga de Narnia recupera la amenidad, profundidad y simpatía de la primera película.
Ben Affleck dirige, escribe e interpreta una buena película del género atraco imperfecto con sorpresas.
Estremecedora y notable película norteamericana sobre la historia de la lapidación de una mujer en un pueblo de Irán en 1986.
Un drama de posguerra española que termina en casi todos los tópicos guerracivilistas, incluido un deformado retrato de la Iglesia católica.
Gustavo Ron se consagra como un director que sabe manejar historias profundas y emotivas.
Gran trabajo de los actores en esta historia, cruda y de desarrollo un tanto forzado, de un joven viudo que intenta ser también madre para su hija de cuatro años.
Un duro retrato de los efectos de la telebasura en una película valiosa pero irregular.
Shyamalan firma su peor película, un relato fantástico de artes marciales, adaptación de una serie de TV.
Un drama sobre los efectos perniciosos de la mentira que recrea un caso real ocurrido en Francia en 2004.
Los dos actores más populares del cine indio interpretan este melodrama de Bollywood rodado en Estados Unidos.
Buena película comercial, con excelente trabajo de la pareja protagonista, pero que no llega a la altura de los clásicos del género.
La segunda entrega cinematográfica del cómic de Marvel es menos ágil que la primera y se nota, para mal, el cambio de guionista.
Polanski logró el premio a mejor director en la Berlinale con este thriller de trama política basado en un best seller del inglés Robert Harris.
El prestigioso director inglés hace cine bélico con trasfondo político, manteniendo su estilo realista y cuasi documental en una trepidante película.
La historia de un matrimonio que intenta salvar a sus hijos, abocados a morir de una enfermedad para la que no hay cura. Queda por debajo de sus posibilidades dramáticas.
Gran película de la realizadora danesa Lone Scherfig (Italiano para principiantes), que sabe contar una historia vidriosa.
Disney vuelve a la animación tradicional con una película solvente desde el punto de vista técnico pero con un guión pobre y disperso.
Esta valiosa tragicomedia del director de Juno y Gracias por fumar está muy por encima de la media y obliga a pensar sobre el mundo que estamos creando entre todos.
Floja comedia con buenas intenciones y actores solventes pero con un guión obvio y arquetípico.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.