En este episodio, expertos y jóvenes analizan algunas de las causas del problema y se preguntan si esta generación está menos preparada emocionalmente que las anteriores.
Varios países de la UE reforman los sistemas migratorios para atraer trabajadores cualificados ante la crisis demográfica y la escasez de mano de obra.
Nace “Fairer Disputations”, un proyecto que une a pensadoras y escritoras de diversas tendencias en torno a la defensa de un feminismo basado en el realismo sexual.
En este episodio varios expertos reclaman políticas que incentiven la natalidad y la conciliación, pero también una cultura profamilia que ponga los cuidados en el centro.
Miles de venezolanos llegan cada mes a México con la intención de cruzar la frontera a Estados Unidos, un flujo migratorio que no para de crecer y que está obligando a ambos países a ofrecer alternativas.
La adquisición de Twitter por parte de Musk sigue suscitando críticas, pero el multimillonario podría ser el primer interesado en que la red social siga siendo lo que era.
La respuesta a los sentimientos xenófobos es favorecer la integración, no el buenismo de negar que la inmigración crea problemas e ignorar las preocupaciones de la población nacional. Segundo de dos artículos sobre migraciones.
El nuevo concepto estratégico de la OTAN incluye el uso político de las migraciones como amenaza híbrida. Las consecuencias de esta medida no están del todo claras.
La videovigilancia inteligente se extiende por el mundo amparada por la necesidad de la seguridad, pero provoca un conflicto con las libertades para el que las leyes actuales no están preparadas.
Is the global public square now in the hands of the richest man in the world, or perhaps the acquisition is not as big of a deal as we’re being led to believe?
La duda es si ahora la plaza pública digital está en manos del hombre más rico del mundo o si se está haciendo una lectura exagerada de la adquisición.
Feministas de diversas tendencias centran la atención en las demandas de unas madres que han quedado abandonadas a una lógica mercantil que no valora los cuidados.