En un artículo publicado en Le Monde (3-XII-97) a propósito de la actitud de Pío XII ante la persecución de los judíos por los nazis, se hacía referencia a la obra "Actas y documentos de la Santa Sede relativos a la Segunda Guerra Mundial", documentación de los archivos vaticanos preparada por cuatro historiadores jesuitas por encargo de Pablo VI. Uno de ellos, Pierre Blet, escribe al diario (31-XII-97) para precisar la información.
Fernand Keuleneer, abogado de Bruselas y presidente del Centre for the New Europe, ha pronunciado una conferencia en Zonnewende (Moergestel, Países Bajos) en la que se refirió al riesgo que supone la proliferación de nuevos derechos humanos.
Ha producido un fuerte debate en Canadá el caso de Robert Latimer, un granjero que en 1993 dio muerte a su hija Tracy de 12 años que padecía parálisis cerebral y que no podía andar, hablar ni alimentarse por sí misma. Latimer fue condenado en noviembre de 1994 a 10 años de cárcel, aunque el Tribunal Supremo acaba de decidir que se revise su proceso por defectos de forma. Latimer no ha ingresado en prisión y sigue viviendo con su mujer y sus otros tres hijos. Mons. Adam Exner, arzobispo de Vancouver y presidente de Catholic organization for Life and Family, publicó un comunicado en el que dice:
La mentalidad del hijo a toda costa plantea nuevos dilemas. Uno de ellos, cada vez más frecuente, es el de la "reducción de embriones" -eufemismo para su eliminación-, pues las técnicas de reproducción artificial fácilmente provocan embarazos múltiples. Lo explica Barbara Carton en The Montreal Gazette (22-XI-97).