La reunión de 160 jefes de Estado y de gobierno en la asamblea general de la ONU se ha saldado con mucha decepción y un catálogo de buenos deseos con escasas medidas prácticas. Los editoriales de la prensa internacional muestran la desilusión.
Los niños de generaciones anteriores crecieron jugando en la calle. Ahora, en los días de vacaciones las calles están vacías de niños y todo debe hacerse bajo control paterno. ¿Beneficia esto a los niños?, se pregunta Simon Knight en www. spiked-online.com (19 agosto 2005).
La secuenciación del genoma del chimpancé y su comparación con el del ser humano ha revelado que ambas especies comparten casi el 99% del ADN. Este estudio, realizado por un consorcio internacional de científicos, algunos de ellos españoles, sugiere que lo que nos hace humanos no se reduce a la aparición de nuevos genes. Preguntamos a Julio Coll, doctor en Ciencias Biológicas e investigador del INIA, sobre las conclusiones de este estudio, publicado en "Nature".
Un anuncio publicado en la prensa británica, como "The Economist" (23 julio 2005), presenta una singular oferta de empleo: el gobierno busca un candidato a embajador ante la Santa Sede.