Aceprensa

La respuesta al calentamiento global y la creciente demanda de energía le dan una nueva oportunidad.
En su resolución cita casos concretos en Irak, Pakistán, Gaza, Egipto, Turquía y China.
Quiere más atención a los contenidos básicos, y menos subordinación a las causas de moda.
Dos investigaciones descubren que los diagnosticados de trastornos de atención o comportamiento en la escuela infantil tienden a normalizarse en la primaria.
Contra las normas dictadas por el estado de Washington, los farmacéuticos pueden negarse a vender la píldora del día siguiente.
La FERE presenta, en un manual dirigido al profesorado, un compendio del magisterio de la iglesia con el objetivo de impartir la asignatura Educación para la Ciudadanía desde una perspectiva católica.
La Conferencia Episcopal lanza su primera campaña publicitaria en televisión.
La OCDE recomienda instaurar una fiscalidad más justa y eficiente para favorecer la modernización.
La mayoría de los inmigrantes latinoamericanos en EE.UU. mantienen lazos con su país natal.
Desde hace meses, una comisión parlamentaria discute un posible cambio de la ley.
Los farmacéuticos deben tener presentes las implicaciones éticas de la utilización de algunos medicamentos.
Hay muchas maneras de aprender a cuidar y querer a un bebé con síndrome de Down. La más novedosa y original es “Baby Down”, una muñeca creada y comercializada por dos empresas de juguetes alicantinas.
El plan recibe críticas de quienes creen que empeorará la fuga de cerebros en los países en desarrollo.
La propuesta de “Estado socialista” discrimina a los ciudadanos de otras ideologías e incrementa el poder del Estado.
En EE.UU. y en Francia se ofrecen fórmulas de enseñanza diferenciada para atender las necesidades específicas de chicos y chicas.
Con un Congreso de mayoría demócrata la ratificación de los acuerdos con países latinoamericanos se ha complicado.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.