Familia

Un estudio realizado en Estados Unidos muestra que las parejas que cohabitan antes del matrimonio son más frágiles.
Norberto González Gaitano es el impulsor de Family and Media, un grupo de investigación internacional que analiza cómo informan sobre la familia los medios de comunicación.
Miles de personas participan en Madrid y otras ciudades europeas en manifestaciones convocadas en defensa de los no nacidos y de la familia.
Pasaría de 14 a 20 semanas si el Parlamento Europeo lo aprueba.
Aunque el control paterno es necesario en unos ámbitos, en otros lo más educativo será dejar a los niños desenvolverse con libertad.
Frente a los que dicen en EE.UU. que las leyes discriminan a los homosexuales por no reconocer el matrimonio gay u otras reivindicaciones, Frank Turek señala en townhall.com que el punto débil de estas argumentaciones es que no distinguen entre deseos y conductas.
Casarse pronto no resulta tan arriesgado ni añade más posibilidades de ruptura y, en cambio, contribuye a hacer las uniones más felices y duraderas, según las conclusiones de un estudio publicado por el Institute of American Values.
Los desfases educativos entre hombres y mujeres jóvenes en EE.UU. y los efectos de la política del hijo único en China están haciendo más difícil encontrar pareja para casarse en estos países.
Un grupo de investigadores estadounidenses ha diseñado unos indicadores para medir la salud del matrimonio en un país.
La nueva Ley de Protección de Menores excluye de la información pública la promoción de conductas consideradas negativas para los jóvenes.
Se acaban de cumplir los 50 años de la Declaración de los Derechos del Niño. En este medio siglo ha habido muchos avances, pero también han surgido problemas nuevos, señala en esta entrevista Javier Urra.
Se presenta en el Parlamento Europeo una iniciativa refrendada por medio millón de ciudadanos en la que piden que se reconozca el derecho a la vida desde la concepción y a la familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer.
El Tribunal de Estrasburgo no ha dado validez legal al matrimonio gitano, sino que ha reparado una discriminación injusta en una pensión de viudedad.
El aumento de la tasa de empleo femenino en Estados Unidos desdibuja la teoría de la vuelta al hogar.
Ante el sensacionalismo que acompaña a la noticia, Angela Kays-Burden propone dejar en paz a Woods y reflexionar sobre la calidad del propio matrimonio.
Los obispos católicos de EE.UU. publican un documento que servirá de guía en los próximos años para reavivar la estima por el compromiso conyugal.
Un estudio británico descubre que uno de cada cuatro niños de 10-11 años ha sufrido algún tipo de acoso.
Un débil pacto de convivencia postmoderno, con todos los derechos, pero sin apenas compromisos, ha tenido una gran aceptación social.
The Family Watch presenta una recopilación de estudios que muestran las ventajas sociales de la estabilidad familiar.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.