Familia

El prestigioso psiquiatra y divulgador, fallecido el 5 de enero, escribió sobre las relaciones de pareja, la comunicación familiar y los problemas de niños y adolescentes.
El Papa agradece el ejemplo de las familias numerosas y pide para ellas más atención y ayudas públicas.
Ya antes se habían aprobado leyes sobre las uniones homosexuales y sobre prohibición de discriminación.
Propuesta sugerente para madres, padres, profesores y estudiantes de Ciencias de la Educación.
La emigración supone una fragmentación de la familia, con repercusiones en los más jóvenes y los ancianos que quedaron atrás. Las iniciativas para atenuarlas son escasas.
Nada es más difícil que interesar a un niño en un juguete que no le gusta.
“El Sínodo no es un parlamento”, dijo el Papa Francisco, y animó a reflexionar sobre el documento aprobado para el Sínodo de 2015.
Según el análisis de la ONG Acción Familiar, en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 el apoyo a la familia no aparece como un objetivo prioritario.
La experiencia en EE.UU. de los matrimonios entre personas de distintas confesiones religiosas muestra que la fe es un tema clave del que no siempre se habla a fondo antes de la boda.
Con testimonios e historias personales, y basándose en numerosos estudios científicos, Tough muestra que la formación del carácter y el ejercicio de las virtudes son relevantes para asegurar el éxito y el desarrollo de niños y adolescentes.
Más que cursos exprés para la boda, hace falta un proceso gradual de formación que ayude a los novios cristianos a afrontar la vida familiar.
La muerte de catorce mujeres a resultas de una campaña de esterilizaciones ha servido para recordar que en la India se sigue tratando de imponer el control de la natalidad a los pobres.
No son los jueces los que tienen que definir lo que es el matrimonio.
Se abandona la tradicional política de uniformidad de las prestaciones, para modularlas en función de los ingresos familiares.
La Relación final del Sínodo hace hincapié en el acompañamiento pastoral a las familias. Tres de los puntos del documento quedaron sin aprobación.
La Relación publicada ha recibido muchas críticas y sugerencias de mejora, y se prevé que tendrá que ser corregida para obtener un amplio respaldo.
Los participantes en el Sínodo de los Obispos insisten en la necesidad de difundir el Evangelio de la familia, no solo mediante la enseñanza, sino además con el testimonio de las familias cristianas.
Todos los temas que se abordan en el Sínodo de Obispos deben servir para elevar la calidad de la vida familiar, no para hacer más aceptables sus fallos.
El Parlamento de Estonia aprueba una ley de cohabitación que prácticamente equipara a las parejas de hecho, también las homosexuales, con los matrimonios.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.