Líderes religiosos afines a Obama reclaman al presidente que reafirme la libertad religiosa de quienes creen que el matrimonio solo puede ser la unión entre un hombre y una mujer.
Un informe propone extender la “formación en el compromiso” para frenar la lacra social –y económica– que suponen las rupturas familiares en Estados Unidos.
En Perú el Congreso debatirá una propuesta de unión civil entre personas del mismo sexo, que aunque se presenta como no matrimonial, es un matrimonio encubierto.
La implicación de los padres en los estudios de sus hijos, clave para el desempeño educativo de estos, depende no solo de su estatus socioeconómico. También importa la estructura familiar.
Aunque la sentencia del Tribunal Supremo en principio dejó que los estados decidieran sobre el matrimonio homosexual, unos jueces se han apoyado en ella para forzar a Utah a admitirlo.
The Marriage Foundation, un “think tank” británico creado por jueces de familia, recuerda que las parejas de hecho son más frágiles que los matrimonios.
Los segundos y sucesivos matrimonios tienden a ser más inestables que los primeros, y han de afrontar problemas añadidos a los habituales de la convivencia familiar.
La acogida de la Iglesia a los divorciados vueltos a casar debe hacerse en la verdad, y por eso no incluye admitirlos a la comunión. Un artículo del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Gerhard Ludwig Müller, explica las razones.