El Observatorio

La Santa Sede pide a las conferencias episcopales que elaboren guías para tratar los casos de abusos sexuales por parte del clero.
La necesidad de luchar contra los abusos sexuales a menores no disminuye la importancia de ser cautos a la hora de valorar las declaraciones y las pruebas.
En EE.UU. el avance del libro electrónico trastoca toda la cadena de la industria editorial.
Si en otro tiempo la transgresión contribuyó al avance de la civilización, en la sociedad liberada actual su lenguaje es superfluo y lo que exige el aprendizaje moral es otra cosa.
Por motivos pedagógicos y para evitar comparaciones en cada vez más centros de educación infantil en EE.UU. se impone el uniforme escolar.
Presionado por el movimiento gay y organizaciones afines, renuncia el despacho de abogados contratado para defender ante los tribunales que los estados no tengan que reconocer el matrimonio homosexual.
Anne Moir, neuróloga inglesa, expone en una entrevista en El País los beneficios de educar a niños y niñas por separado en función de las diferencias neurológicas entre ambos sexos.
El declive de las humanidades es un riesgo para la democracia y para la capacidad de resolución de problemas.
El Tribunal Superior de Asturias confirma su “plena constitucionalidad”.
Qué se ha hecho hasta ahora, qué queda pendiente y qué se discute en torno a la expresión de las creencias religiosas en la esfera pública.
El Tribunal Constitucional español avala que un Colegio de Abogados puede tener como patrona a la Virgen.
El actor británico Charlie Cox, que interpreta al fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá, en Encontrarás dragones, explica su experiencia de representar a un santo.
El apoyo de la opinión pública de EE.UU. a la energía nuclear ha disminuido a raíz de la emergencia en la planta de Fukushima, según datos del Pew Research Center.
La felicidad se escapa al que la persigue, advierte Pascal Bruckner en un artículo sobre las contradicciones de una existencia centrada en el cumplimiento de los propios deseos.
El sociólogo Rodney Stark, estudioso de la expansión del cristianismo primitivo, explica en una entrevista concedida al periódico italiano Avvenire su propia conversión.
Todavía está por ver si el conflicto de Libia es un despertar democrático o una guerra civil entre tribus.
Profesores, alumnos y trabajadores de universidades españolas publican un manifiesto en defensa de la libertad religiosa, tras la profanación de una capilla en la Universidad Complutense de Madrid.
La angustia por conseguir plaza para un hijo en la universidad deseada no es una peculiaridad exclusiva de japoneses. En Estados Unidos también se da, cuenta un padre que la ha sufrido.
Las previsiones sobre el PIB confrontadas con el dato real.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.