Educación

En las aulas escolares se sientan hoy las primeras generaciones que han crecido con el mando a distancia y el ratón en la mano. Fernando García Fernández, profesor de Bachillerato, señala en "Nuestro Tiempo" (marzo 2005) algunas características de esos alumnos, a los que no se puede enseñar como a los de antes.
Alemania
Durante los últimos treinta años, el sistema educativo ha estado dominado por la idea de que la mejor manera de favorecer la igualdad de sexos era implantar la coeducación universal. Leonard Sax, médico y psicólogo estadounidense, señala que las diferencias de género son importantes, en una entrevista para el diario canadiense "National Post" (24 febrero 2005).
Francia
Estados Unidos
La Confederación Española de Centros de Enseñanza (una patronal de la enseñanza no estatal) ha publicado una nota en la que critica la postura de quienes quieren sacar la clase de Religión del horario escolar. Entre otras cosas, reproduce una carta escrita en torno a 1905 en la que el diputado socialista francés Jean Jaurès, fundador del periódico "L’Humanité", le envió a su hijo cuando éste le pidió un justificante que le eximiese de estudiar religión.
Suzette Sandoz, profesora de Derecho Civil en la Universidad de Lausanne, diputada entre 1991 y 1998 por el Partido Liberal, afirma en "Neue Zürcher Zeitung" (30 enero 2005) que la enseñanza de la religión debe mantenerse en la escuela pública.
Alemania
Persona y Derecho, n. 50 (2004), Facultad de Derecho, Universidad de Navarra, 627 págs.
España
Inglaterra

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.