Educación

La Comisión Europea apuesta por hacer que el programa sea más accesible también a los no universitarios y por elevar el monto de las becas.
Ordine muestra en esta obra el valor de las humanidades y cómo la lectura de los clásicos es imprescindible para entender la sociedad y el ser humano.
En un libro muy original, escrito en forma de cartas al poeta Giacomo Leopardi, D’Avenia ofrece sugerentes reflexiones sobre el hombre, la cultura y la formación humanística.
La fragilidad psicológica de los nuevos estudiantes perturba la vida académica.
En contra de un fallo anterior, un tribunal británico considera discriminatoria la práctica de separar chicos y chicas a partir de los nueve años en un colegio musulmán.
En un mundo que consume cada vez más pantallas parece imprescindible una formación del espectador.
Ahora que Francia prohibirá a sus estudiantes pasar con sus teléfonos al aula, algunos expertos difieren sobre los efectos de esos dispositivos en el proceso de aprendizaje.
La cultura religiosa cumple una función insustituible en la formación integral de la persona, sea creyente o no, y por ello ha de estar presente en el currículum educativo, sostiene el especialista Carlos Esteban Garcés.
En los últimos años, la enseñanza religiosa ha sufrido un asedio legal para minimizar su peso en el plan de estudios.
Frente a las concepciones antropológicas basadas en el individualismo y el colectivismo, la Congregación para la Educación Católica invita a promover en la enseñanza el desarrollo humano solidario.
Un nuevo reglamento sobre cómo tratar las denuncias de acoso sexual modifica unas directrices que, según muchos, han creado un sistema “pseudojudicial” sin las garantías procesales suficientes para los acusados.
Para frenar el acoso escolar es esencial no dejar solas a las víctimas. Un método finlandés, que ya se aplica en España, anima a los testigos a involucrarse para parar en seco el abuso.
Una madre norteamericana radicada en Shanghái cuenta su experiencia de educar a un hijo pequeño en el sistema educativo chino: sus muchas ventajas, y también sus “peros”.
Ahora que comienza el curso escolar, vale la pena fijarse en el sistema escolar canadiense, que está adelantando al finlandés como modelo que envidiar e imitar.
Varios experimentos muestran que los estudiantes que toman notas en papel comprenden mejor la lección y obtienen mejores resultados en los exámenes.
Los tiempos en que las familias tenían que comprar todos los libros cada nuevo año parecen haberse terminado. Los sistemas de préstamo se han extendido por casi toda España.
Tras un escándalo de manipulación del sistema de admisiones, el nuevo presidente promete medidas contra la desigualdad de oportunidades en la universidad.
Al principio, las alumnas acogieron mal que se les restringiera el uso de dispositivos móviles, pero han acabado reconociendo que es beneficioso para ellas.
La laicidad bien entendida no priva al estado de las aportaciones que las Iglesias pueden hacer al bien común, lo que se refleja en la enseñanza de la religión en la escuela.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.