·

Humanidades
El abandono de la formación en valores y el menosprecio al sustrato cultural que ayuda a configurarlos incide, en EE.UU., en una creciente falta de civismo. Algunos ya intentan corregirlo.
La autora de “El infinito en un junco” concibe la misión del humanista como la democratización de la cultura, haciendo atractivo el saber.
En los últimos años, han surgido iniciativas a ambos lados del Atlántico para relanzar la educación humanística.
Un curso “online” propone vías para educar a los jóvenes en las relaciones afectivas por medio de la lectura de grandes relatos clásicos.
Renegar de los clásicos no es mirar al futuro, sino regresar a la barbarie. Segundo artículo de una serie sobre el valor de las humanidades.
La Universidad de Oxford ha puesto en marcha un proyecto para que los alumnos reflexionen sobre la relación entre excelencia y virtudes. Primer artículo de una serie sobre el valor de las humanidades.
The Australian
Las letras no son la opción a la que han de resignarse los alumnos menos brillantes.
Spectator USA
Para la feminista estadounidense Camille Paglia, quien se precie de ser educado debe estar familiarizado con los textos sagrados y con los símbolos de las grandes religiones del mundo.
Los nuevos modelos de conocimiento exigen que científicos y humanistas trabajen juntos, explican dos expertos.
Crux
El P. Roberto Spataro explica por qué la Iglesia sigue considerando el latín un útil vehículo de comunicación y un elemento de unidad.
Un serial de cuatro artículos en torno a las presiones utilitaristas en la enseñanza superior y el valor de las artes liberales.
El discurso fundado en la sospecha, predominante en las humanidades desde hace medio siglo, ha contribuido a que se hayan distanciado de la vida real para quedar recluidas tras los muros de la academia.
Scott Lee, director de la Association for Core Texts and Courses, subraya la necesidad de estudiar las grandes cuestiones humanas a través de la lectura y discusión de los textos clásicos.
Frente a la tiranía de la inmediatez y del rendimiento económico que se impone en la investigación científica, algunos profesores reivindican el papel de la educación liberal. Segunda entrega del serial sobre las humanidades y la misión de la universidad.
La universidad difícilmente podrá hallar soluciones a la complejidad actual si abandona la reflexión profunda para centrarse en cuestiones instrumentales. Primer artículo de un serial sobre las humanidades y la misión de la universidad.
La tendencia a enfocar la enseñanza en la universidad hacia las salidas profesionales más demandadas o mejor retribuidas, puede distorsionar la identidad de esta institución.
The Washington Post
Emprendedores famosos como Steve Jobs, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos han visto en las humanidades un revulsivo de la capacidad creativa.
Intelectuales y profesores catalanes lanzan un manifiesto para impulsar las humanidades en la educación.
Las carreras humanísticas pierden alumnos porque los estudios universitarios se ven como preparación laboral y no tanto como educación de la persona en un sentido más amplio.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.