Partiendo del objetivo común de buscar el mejor interés de estos estudiantes, Albert Campabadal y Gerardo Echeita, expertos en el tema con posturas contrarias, ofrecen respuestas para que el lector forme su propio criterio.
Un nuevo informe sobre el rol de la escuela concertada en la segregación escolar desmiente acusaciones frecuentes en la opinión pública, y propone medidas sensatas.
Mientras que la universalización del “cheque escolar” en Arizona ha perjudicado la equidad, la “liberalización controlada” de la red pública en Los Ángeles ha provocado lo contrario.
Un reciente informe ha vuelto a dar pábulo al infundio de que la concertada perjudica la equidad educativa. Preguntas y respuestas para manejarse en el debate.
Los datos demuestran que ni la diferencia entre las notas de Bachillerato y la EBAU es exagerada, ni el “hinchado” del expediente es exclusivo de un tipo de escuelas.
La deficiente respuesta durante la pandemia, la infiltración de la cultura “woke” en las aulas y el estancamiento educativo están haciendo reaccionar a muchos padres en EE.UU.
Un informe muestra el éxito de una política local para evitar la segregación socioeconómica en las aulas: “recolocar” alumnos, pero sin anular los derechos de los padres.
Un estudio propone ocho medidas para reducir la concentración de alumnos desaventajados limitando lo menos posible la libertad de elección de los padres.
Con la idea de que para educar a un alumno primero hay que atender sus problemas más acuciantes, algunas escuelas en EE.UU. han apostado por un modelo de “servicio global” a las familias.