El tribunal sostiene que el legislador puede dejar sin concierto a estos colegios, aunque son constitucionales, porque no cuadran con su concepto de la educación.
Según algunos estudios, las escuelas femeninas contribuyen a reducir la desventaja de las chicas en matemáticas. Segundo de una serie de dos artículos.
La Generalitat ha denegado los conciertos a los colegios que siguen este modelo, pero la más reciente jurisprudencia del Constitucional y el Supremo invita a pensar que tendrá que dar marcha atrás.
A tenor de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la educación diferenciada, un experto en leyes responde a algunos de los principales tópicos contra este modelo pedagógico.
La sentencia del Tribunal Constitucional español subraya que la educación diferenciada es legítima y puede recibir financiación pública en pie de igualdad con la mixta.
En contra de un fallo anterior, un tribunal británico considera discriminatoria la práctica de separar chicos y chicas a partir de los nueve años en un colegio musulmán.
En dos sentencias relativas a sendos colegios de Sevilla, pero extensibles a otros, los jueces sostienen que este modelo es “plenamente conforme” con el principio de igualdad exigido por la Constitución.
Los resultados de un colegio femenino público de Londres mejoran de manera espectacular después de que la Primera Dama de EE.UU. alentara a las alumnas.
Hay suficientes razones pedagógicas para defender la educación diferenciada y argumentos científicos que rebaten las objeciones de los detractores, explica María Calvo.
Los detractores de la educación diferenciada critican la “pseudociencia” en la que sus defensores basan sus argumentos, y sin embargo caen en el mismo error al acusar a estos colegios de fomentar estereotipos sexistas.
La crítica a la educación diferenciada por no reflejar la "pluralidad social" olvida otras separaciones artificiales que se producen en la escuela, también por motivos pedagógicos.
El colapso del matrimonio en las clases trabajadoras de los países ricos es en buena parte una crisis de los hombres, que se ha de afrontar desde la escuela, prestando atención particular a los chicos.