Salamandra
Dos ensayos sobre el final de la vida: Marsh, neurocirujano, explica cómo afronta una grave enfermedad en la vejez; Piemonte y Abreu, médicos, tratan sobre los cuidados paliativos.
Original y sugerente repaso por la historia que tiene a las emociones como principal protagonista.
Segunda entrega de una exitosa saga de novelas policiacas ambientada en la India de principios del siglo XX.
Novela póstuma con la que el escritor italiano puso punto final a las aventuras del emblemático comisario Montalbano.
Reedición de una novela en torno a dos amigos, que presagió la persecución nazi contra los judíos.
El autor de “Un caballero en Moscú” confirma su habilidad para describir el mundo interior de unos personajes entrañables.
Una biografía amena, muy bien escrita, que ayuda a entender el carácter del escritor ruso y su concepción de la literatura.
Una novela póstuma de Andrea Camilleri en la que el comisario Montalbano y sus ayudantes se ven envueltos en un peligroso caso con ramificaciones internacionales.
Excelente retrato del colonialismo en África en las primeras décadas del siglo XX, recreado a través de la historia de un niño nativo.
Franzen estrena su trilogía sobre la sociedad estadounidense con una historia centrada en las crisis de una familia en los años setenta.
La esperada segunda novela de Susanna Clarke es un relato de misterio con aires policiales y tintes oníricos.
Absorbente novela policiaca, ambientada en Japón, en torno a un secuestro con numerosos giros.
Segunda novela de Mick Herron sobre unos espías en horas bajas, que esta vez investigan la muerte de un compañero.
Con esta novela, protagonizada por una joven maestra y dos soldados desertores, Lemaitre cierra su trilogía sobre la época de entreguerras en Francia.
Esta novela póstuma transcurre en París en el periodo de entreguerras y describe el egoísmo y la decadencia de la vida burguesa.
Otra novela de la serie Montalbano, con un asesinato aparentemente pasional y los clásicos toques de costumbrismo siciiano.
La continuación de “El cuento de la criada”, que muestra la decadencia de Gilead, pierde el factor sorpresa e insiste en un mensaje bastante evidente.
El opresivo ambiente político en la Viena de los años 30 contrasta con la humanidad de los protagonistas de esta novela.
Novela amable que ofrece un retrato vivo de tipos humanos mediante una historia divertida y original con la que conectarán los amantes de los libros.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.