Aunque desde una óptica un tanto materialista, el autor describe el potencial que tiene la música (especialmente, tocarla) para el desarrollo personal.
El campo de la educación del carácter vive, a la vez, un reverdecimiento y una vuelta a los orígenes: nuevas instituciones que reivindican el paradigma de la ética clásica.
La polifacética obra del autor guipuzcoano, recientemente fallecido, destaca por su tono positivo y por la sencillez y sinceridad con que abordó temas de gran calado.
El pensador norteamericano David Bentley Hart ha publicado un importante libro que responde al reduccionismo que pretende explicar el pensamiento a partir de la materia.
Desde las series a la música, pasando por la literatura "juvenil" y, por supuesto, las redes sociales: la hipersexualización se ha colado en nuestro día a día, pero empieza a haber resistencia.
Jurassic World: The Experience transforma el Espacio Ibercaja en un parque jurásico inmersivo con dinosaurios a escala real, tecnología y actores en vivo. Una aventura familiar que mezcla emoción, ciencia y espectáculo.
Vuelve a Madrid la principal cita del sector editorial español. Ofrecemos pistas para descubrir algunas joyas que están fuera de la oferta más comercial.
El nuevo álbum de la cantante catalana es un espejo generacional con letras que hablan del feminismo, la salud mental, la inseguridad o la presión de las redes sociales.
Cada vez más cines se apuntan al “live streaming” cultural: proyectar, a un precio asequible al gran público, grandes espectáculos que se están desarrollando en otros lugares.
Esta minuciosa investigación demuestra que en esta época se dio un gran avance en la ciencia, en buena medida por el impulso racionalizador del cristianismo.
Esta encomiable investigación –se esté o no de acuerdo con todas sus conclusiones– sirve para conocer mejor y valorar una de las obras cumbre de la literatura occidental.
Excelente narrador, el escritor catalán ha recibido el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 por ser “un proveedor de felicidad para los lectores”.
Según el filósofo catalán, la experiencia moderna del tiempo –marcada por el activismo frenético y contraria a nuestra naturaleza lúdica– es uno de los grandes problemas de la época actual.
Contenidos dirigidos a mujeres, como la tendencia “I'm just a girl” o la “cultura de terapia”, ofrecen un ideal de feminidad superficial y potencialmente peligroso.