Cultura

Un recorrido muy personal por los lugares que han marcado el devenir de España.
Una defensa de las naciones abiertas, planteada desde dos aspectos: la liberalización económica y la libre circulación de las personas.
La exposición en Nueva York de Vasily Kandinsky, “Alrededor del círculo”, nos permite desvelar de nuevo las enseñanzas que atesoran sus pinturas.
El utilitarismo cambia las reglas de juego de la sociedad y socava lo humano. ¿Cómo hacerle frente?
Un breve repaso por algunos de los pensadores y los temas más importantes de la filosofía actual, profundo pero accesible.
El gigante chino de la “moda instantánea” ha subido a la cúspide ofreciendo miles de prendas nuevas todos los días.
La Comisión Europea propone una nueva legislación para frenar la explotación sexual de niños a través de Internet.
Durísima película que aborda la influencia de las redes sociales en la adolescencia
Para Lowe, los monumentos son símbolos históricos que revelan los valores del pasado y contribuyen a la conformación de la identidad colectiva.
En el último disco de la cantante, la cultura más líquida dialoga con otros valores muy sólidos.
Entre las propuestas liberales y las comunitaristas, Gray encuentra un liberalismo abierto a la diversidad y menos uniformador.
Escritor y periodista, busca las experiencias y lecturas que abren la mente y permiten tener convicciones sin encasillarse.
Un centenar de obras escogidas componen una muestra de lo mejor de la fotografía desde principios del siglo XX.
Junto a los temas más sonados del momento, van apareciendo otros que reflejan aspiraciones de la sociedad actual.
Una exposición digital muestra la obra del artista vienés introduciendo a los visitantes en el ambiente en que la desarrolló.
El evento de moda más importante del año vuelve a demostrar su buena salud después de la pandemia.
La obra del conocido teórico de la “modernidad líquida” está condicionada por su propia experiencia biográfica y los totalitarismos del siglo XX.
La pensadora norteamericana ha ido más allá del liberalismo defendiendo la compasión y la solidaridad universal como criterios políticos.
El retroceso era prácticamente inevitable, por la saturación del mercado y la competencia de las grandes productoras.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.