Cultura

Han abundado las historias oscuras sobre relaciones de pareja, al lado de algunos títulos con más luces y matices.
Un ensayo que ayuda a comprender la importancia geopolítica del océano Pacífico y la realidad del mundo asiático de los siglos XVI y XVII.
Un recorrido por el romanticismo que repasa la vida de sus principales protagonistas, así como las repercusiones del movimiento en la cultura contemporánea.
Astrología, tarot, numerología… Cada vez más jóvenes acuden al pensamiento mágico y buscan la trascendencia fuera de las instituciones religiosas.
Una noche de galardones con pocos aciertos y bastantes desconciertos.
La feria ha causado sorpresas con algunas propuestas nuevas, y a la vez ha mostrado el gran aprecio de los coleccionistas y del público por los artistas del pasado.
En esta entrevista, el escritor catalán reflexiona sobre las aportaciones de Europa a la cultura y explica cómo evitar que se pierda el legado humanístico.
Una original y brillante biografía del pintor valenciano, que realza las dimensiones de su obra y el contexto en que se gestó.
Una panorámica sistemática y crítica del debate filosófico en torno a la relación mente-cuerpo, desde postulados materialistas.
La cadena cambia de directivos y de orientación tras perder audiencia por el desgaste de los “reality shows”.
Las herramientas de IA no pueden hacer un periodismo ético, que es el valor distintivo de los buenos medios y la base de su credibilidad.
Un estudio sobre la campaña rusa en Twitter para las elecciones norteamericanas de 2016, que ganó Donald Trump, concluye que no tuvo influencia porque alcanzó solo a una minoría de usuarios ya convencidos.
Dos ensayos ofrecen ideas para reactivar el interés por el mundo en una época de fuertes cambios sociales.
La originalidad técnica y estética del genial arquitecto, así como detalles significativos de su forma de trabajar, destacan en una exposición abierta hasta fin de mes.
Del Río escoge obras representativas de la cultura grecolatina para mostrar su actualidad con auténtica pasión.
En la plataforma que reúne autores y lectores jóvenes predominan el romance y los relatos eróticos. Segundo artículo de una serie sobre literatura infantil y juvenil.
En la vida y en la obra de Weil resplandece la integridad de una pensadora a la zaga del misterio y atenta a la desdicha humana.
La literatura infantil y juvenil vive, en España y Latinoamérica, un momento dorado con más lectores, más autores y más ventas. Analizamos en dos artículos algunas causas y consecuencias de este fenómeno.
La fácil viralización de los contenidos negativos hace pensar que es necesario un cambio en el diseño de las redes sociales.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.