Cultura

L'information, la desinformation et la réalité
Estados Unidos
Contrapunto
Contrapunto
El control social de la televisión
Contrapunto
Gordon Graham, profesor de filosofía moral en la Universidad de Aberdeen, defiende en The Daily Telegraph (Londres, 11-IX-96) el valor de las materias humanísticas.
Bernard Spitz, profesor de economía de los medios de comunicación, opina en la revista Commentaire (nº 74, verano de 1996) que la revolución de la televisión numérica y de las nuevas tecnologías de la comunicación no borrará la efectividad de la prensa escrita, sino que le ofrece nuevas oportunidades para reconquistar terreno.
Jack Valenti
Contrapunto
Internet: un medio aún por regular
Desde el 20 de agosto Le Monde ha publicado una serie de colaboraciones de autores especializados en áreas diversas que opinan sobre la idea del progreso. Max Gallo, escritor e historiador, aporta una visión que incita al inconformismo (28-VIII-96).
Las revistas femeninas
El escritor italiano Claudio Magris advierte en un artículo publicado en Corriere della Sera (Milán, 23-VI-96) que no todo es cultura y que los medios de comunicación tienen que distinguir entre las manifestaciones auténticas y las caricaturas de barraca. De lo contrario, afirma, la democracia se debilita.
The Economist (22-VI-96) critica en un editorial la proliferación del lenguaje soez en el cine y la televisión.
Contrapunto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.