El autor repasa las premisas ideológicas y culturales con que el régimen nazi pretendió justificar sus actos de agresión territorial y su desdén hacia otros pueblos.
Selección de artículos de García de Cortázar en torno a la crisis de la idea de España, el humanismo de tradición cristiana y la situación pública de los católicos en el país.
Una historia compuesta con múltiples testimonios, en gran parte inéditos, de la famosa batalla que cambió decisivamente el curso de la II Guerra Mundial.
La figura de fray Junípero Serra, fundador de misiones en California, vuelve a ser cuestionada, esta vez por la Universidad de Stanford, que pasa por alto los errores de otros.
Los disidentes checoslovacos arriesgaron su vida reclamando la transformación del totalitarismo comunista en un régimen como el que los estudiantes occidentales rechazaban.
El famoso historiador español ha reunido en este volumen una selección de textos en los que analiza las diversas concepciones de España surgidas en el pasado reciente.
Krishan Kumar reflexiona sobre la estructura de los imperios otomano, austríaco, ruso-soviético, británico y francés, y su modo de gestionar las diferencias en su seno.
El historiador británico Keith Lowe aborda las consecuencias de la última contienda global en la vida de los individuos, en la organización de las naciones y en las relaciones internacionales.
Korczak, médico y escritor polaco, relató en su diario los tres últimos años del gueto de Varsovia y ofreció un valioso testimonio sobre las víctimas de la barbarie nazi.
En esta ya clásica historia de las Cruzadas, Payne describe el contexto en el que sucedieron los hechos y las motivaciones de quienes peregrinaban para liberar los Santos Lugares.