Arte y espectáculos

El Museo de Grabados y Dibujos de Berlín acoge, hasta finales de agosto, una variada exposición de obras del afamado pintor alemán.
Las mejoras obras que custodia el Patrimonio Nacional se pueden ver desde ahora reunidas en un museo que también irá exhibiendo más fondos en exposiciones temporales.
La obra del pintor barroco, que ha recuperado la alta estimación que tuvo en su día, luce en la exposición montada por el Museo del Prado.
Georg Weber, comisario de la magna exposición sobre Vermeer en el Rijksmuseum, explica los indicios por los que se puede sostener que el artista de Delft se hizo católico.
El Museo Regional de Antropología de Mérida (Yucatán) exhibe valiosas piezas de la civilización maya, halladas gracias a recientes trabajos arqueológicos.
La sala Alcalá 31 acoge hasta junio una muestra de obras del fallecido creador, Premio Nacional de Artes Plásticas en 2000.
La feria ha causado sorpresas con algunas propuestas nuevas, y a la vez ha mostrado el gran aprecio de los coleccionistas y del público por los artistas del pasado.
La originalidad técnica y estética del genial arquitecto, así como detalles significativos de su forma de trabajar, destacan en una exposición abierta hasta fin de mes.
Una sala madrileña acogió una panorámica de la obra de la artista toledana, que buscó reflejar la huella “de esas vidas anónimas que tanto me atraen”
El cincuentenario de la muerte del pintor se celebrará con numerosas exposiciones y actos en distintos países.
Una gran exposición en el Musée d’Orsay permite un recorrido por la obra del muy valorado artista noruego, que hizo mucho más que “El grito”.
El artista argentino Tomás Saraceno quiere difundir la conciencia medioambiental mediante sus instalaciones aéreas, con estructuras y jardines flotantes.
El pintor de la luminosidad mediterránea también sabía usar el color negro, que en su obra tiene un protagonismo menos conocido.
La irresistible fuerza de la luz y el color de las acuarelas y pinturas del paisajista británico J. M. William Turner puede admirarse en el MNAC de Barcelona hasta el 11 de septiembre.
Una retrospectiva del pintor neoyorquino hace un completo panorama de su obra, con sus característicos retratos de gran tamaño y sus incursiones en otros géneros.
La exposición en Nueva York de Vasily Kandinsky, “Alrededor del círculo”, nos permite desvelar de nuevo las enseñanzas que atesoran sus pinturas.
Un centenar de obras escogidas componen una muestra de lo mejor de la fotografía desde principios del siglo XX.
Una exposición digital muestra la obra del artista vienés introduciendo a los visitantes en el ambiente en que la desarrolló.
La feria internacional de arte recuperó la normalidad, con fuerte presencia de creadores latinoamericanos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.