Arte y espectáculos

Se cumplen cien años de la fundación de la famosa escuela alemana de arte y diseño, cuyas aulas acogieron un florecimiento de la innovación en materia de arquitectura.
El público de estos espectáculos compra las entradas sin saber, hasta 36 horas antes de que empiecen, quién actuará ni la ubicación exacta.
Cinco siglos de arte pictórico llegan a Madrid en una muestra de obras de Brueghel, Murillo, Cézanne, Turner, Rivera…
La vivacidad y el color de su obra, especialmente apreciable en los retratos, han consagrado a este artista holandés como un precursor de la pintura moderna.
La muestra se centra menos en el naufragio y en lo más conocido, y más en la experiencia de navegar en el famoso trasatlántico.
Una exposición recoge varias obras de la pintora española, representante del característico “retorno al orden” del período de entreguerras.
La fiebre del flamenco se expande. El género musical español por excelencia triunfa actualmente en los teatros de Londres o Nueva York.
Una exposición en el Museo Sorolla, que cierra el ciclo con que se ha conmemorado el centenario de su muerte, permite asomarse al recorrido profesional y personal del pintor valenciano a través de algunas de sus pertenencias.
7/10
Un nuevo Festival de Ópera de Verano ofrece adaptaciones de tres clásicos, dentro de un proyecto que pretende acercar el género a nuevas audiencias.
Una exposición del pintor Caspar David Friedrich en Berlín, en el 250 aniversario de su nacimiento, descubre su visión de la naturaleza y el afán de trascender la finitud humana.
Los galardones destacan la altura y el potencial del género en España y desde este año incluyen un premio a la mejor producción nacional.
En el centenario del artista, la mayor muestra retrospectiva celebrada hasta ahora permite acercarse a su obra, a su trayectoria intelectual y a sus procesos creativos.
Un espectáculo de fusión musical brillante y expresivo que consigue emocionar y hacer reír a todos los públicos.
7/10
El espectáculo recrea con fidelidad la novela original de María Dueñas.
El espectáculo central de Puy de Fou (Toledo) recorre episodios históricos, desde la época visigoda de Recaredo hasta la guerra civil, a través de grandes personajes y sus gestas.
Javier Muñoz, creador de un sistema educativo en Artes Escénicas que está funcionando en todo el mundo, habla de hasta qué punto se puede vivir una vida normal si se opta por la carrera artística.
Un musical que explota la nostalgia de la infancia y que vuelve a demostrar que la cartelera española está a la altura de Broadway.
7/10
El compositor de “33”, el exitoso musical sobre Jesucristo, vuelve a escena con una historia sobre el fundador de la Familia Salesiana.
Una exposición permite acercarse al movimiento que dejó clara huella en la pintura, la escultura, la fotografía… con su reivindicación de lo inconsciente y de los objetos industriales.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.