Se cumplen cien años de la fundación de la famosa escuela alemana de arte y diseño, cuyas aulas acogieron un florecimiento de la innovación en materia de arquitectura.
La vivacidad y el color de su obra, especialmente apreciable en los retratos, han consagrado a este artista holandés como un precursor de la pintura moderna.
Una exposición en el Museo Sorolla, que cierra el ciclo con que se ha conmemorado el centenario de su muerte, permite asomarse al recorrido profesional y personal del pintor valenciano a través de algunas de sus pertenencias.
Una exposición del pintor Caspar David Friedrich en Berlín, en el 250 aniversario de su nacimiento, descubre su visión de la naturaleza y el afán de trascender la finitud humana.
En el centenario del artista, la mayor muestra retrospectiva celebrada hasta ahora permite acercarse a su obra, a su trayectoria intelectual y a sus procesos creativos.
El espectáculo central de Puy de Fou (Toledo) recorre episodios históricos, desde la época visigoda de Recaredo hasta la guerra civil, a través de grandes personajes y sus gestas.
Javier Muñoz, creador de un sistema educativo en Artes Escénicas que está funcionando en todo el mundo, habla de hasta qué punto se puede vivir una vida normal si se opta por la carrera artística.