Series

Si “JdT” ha tenido que enardecer a sus fans como estrategia de promoción, a “TBBT” le ha bastado el humor inteligente para llegar a su final.
Una serie que trata, en clave de “thriller”, temas de actualidad política como los informadores y la desconfianza entre servicios secretos amigos, el auge de movimientos populistas de derechas o la injerencia de Rusia.
Una comedia inteligente, aguda y amena que mira con humor la historia de Roma.
Una especie de “Fargo” a la española, que mantiene un difícil equilibrio de histrionismo, violencia y humor.
Esta comedia de Amazon sobre una monologuista en los años 50 ha sido una de las series más premiadas en los últimos años.
Esta primera producción interactiva de Netflix se caracteriza por una cierta complejidad narrativa, pero también por una estética deudora de los videojuegos.

Un thriller psicológico en dos planos temporales, distribuido en diez episodios breves, que crea suspense sobre todo por su puesta en escena y por la extraordinaria actuación de Julia Roberts.

Aunque esta serie que se estrena en Netflix ofrece acción, bastante bien filmada, se centra sobre todo en cuestiones éticas relacionadas con la lucha antiterrorista.
La segunda producción original de Netflix España es una serie menor y de vínculos claros con “Física o Química”.
Gana “Juego de tronos”, pierde “El cuento de la criada”. HBO y Netflix empatan a 23 galardones.
En un futuro distópico, con una natalidad ínfima, se instaura una dictadura teocrática que esclaviza a mujeres para asegurar la procreación.
En un escenario postapocalíptico, la serie de Netflix The Rain propaga la sensación de una amenaza omnipresente; pero también ilustra que los sentimientos humanos no cambian.
Una historiadora recorre las vidas de tres pensadores que han cambiado el mundo: Marx, Nietzsche y Freud.
La historia de Ted Kaczynski, el terrorista norteamericano más peligroso y letal del siglo XX, toma cuerpo en el excelente guion de esta serie de Netflix.
Un “thriller” policiaco, con grandes dosis de crítica social, en que un hombre bueno se ve enredado en una trama corrupta.
Fantasía futurista que explora la inmortalidad preconizada por el transhumanismo: la conservación de la conciencia individual pasándola de un cuerpo a otro.
Una gran serie sobre el Hollywood de principios de los 60, con Susan Sarandon y Jessica Lange encarnando a dos clásicas del celuloide.
El “streaming”, cuerno de la abundancia audiovisual, desplaza a las cadenas de TV. Pero algunos advierten que el mercado no podrá digerir esta producción creciente.
“La Peste” es otro caso de la tendencia a recrear la Historia con tintes oscuros, subrayando lo sórdido y poniendo el veto a la bondad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.