Series

Netflix y HBO se reparten los grandes premios, mientras las plataformas emergentes apenas se llevan las migajas.
David Simon adapta con talento la aclamada novela de Phillip Rot que imagina la victoria de un presidente nazi en las elecciones estadounidenses de 1940.
Adictiva serie policiaca con un reparto brillante y una intriga muy bien dosificada.
Una espléndida miniserie documental que muestra la humanidad de Michael Jordan, el mejor baloncestista de la historia.
Cinco directores españoles confinados en sus casas y con las limitaciones del estado de alarma ruedan sendos cortometrajes que documentan la vida durante la pandemia.
Esta serie de Netflix pretende reescribir la historia de la fábrica de sueños de acuerdo con los estándares de la ideología LGBT.Series
Excelente miniserie alemana sobre la vida diaria en un hospital en el Berlín de los últimos años de la II Guerra Mundial.
Trepidante “thriller” policiaco, en la mejor tradición del género y muy certero en su crítica al fundamentalismo islámico.
Esta miniserie retrata los comienzos de la banda terrorista ETA con talento, sensibilidad y un reparto excelente.
Una serie de héroes y aventuras para todos los públicos, que reimagina la leyenda de Arturo desde los años de juventud del mago Merlín.
Una selección de películas, series, novelas, ensayos y videojuegos para afrontar los días de reclusión por la crisis del coronavirus.
La serie con la que se estrenó la nueva plataforma de Disney ha sido una de las ficciones televisivas más laureadas en los últimos meses.
Junto con el cuidado de la estética, “The New Pope” se caracteriza por su redundante dramaturgia y por una hipersexualización omnipresente.
Los países escandinavos han producido en los últimos años unas series de buena calidad, que superan los clichés de la ficción televisiva.
Esta aclamada serie romántica del director de “Once” y “Begin Again” está basada en historias reales publicadas en “The New York Times”.
Un adictivo relato de atraco perfecto, que arranca con gran fuerza y decae después de la primera temporada.
En la última temporada, de la que se responsabiliza Netflix, se introduce una retahíla de contenidos ideológicos que siguen al dictado la agenda políticamente correcta.
La evolución de una familia en un escenario futurista, cínico y sexualizado, se ha convertido en uno de los acontecimientos televisivos del año.
La dura historia real del accidente nuclear de 1986, con su galería de dirigentes inmorales y héroes anónimos, equivale a una potente impugnación del comunismo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.