Cine

Daniel Calparsoro ofrece un ligero y sabroso cóctel de trepidante “thriller” clásico, intenso drama familiar y divertida comedia costumbrista.
Una distopía ligera de terror sobre humanos y androides: un divertimento.
7/10
Noruega vuelve a utilizar Netflix para mostrar su talento en una historia real y desconocida de la Segunda Guerra Mundial.
Las nominaciones a los Oscar confirman que no será una gran noche la del 2 de marzo.
8/10
Esta sorprendente película de animación sin diálogos acaba de ganar el Globo de Oro (...por delante de Pixar).
Premiada, importante y sobrevalorada. Muchas de sus decisiones artísticas solo se justificarían si el personaje hubiera existido de verdad.
7/10
Deliciosa dramedia tailandesa que recuerda el valor de dedicar tiempo a los mayores.
9/10
Obra maestra del perseguido cineasta iraní Mohammad Rasouluf, que combina la intriga con un drama familiar que retrata a su país.
7/10
El famoso cantante inglés Robbie Williams rememora su vida y hace examen de conciencia en otra grata sorpresa del director de “El gran showman”.
8/10
Interesante acercamiento al cineasta japonés de 84 años y al profundo humanismo de sus películas.
6/10
Una propuesta de acción trepidante, con algún giro inesperado, pero el exceso de metraje y tramas previsibles la alejan de los grandes títulos del género.
8/10
Una película conmovedora, magistralmente dirigida, que profundiza en la superación de las heridas emocionales y los abismos del alma.
Conmovedora historia sobre el poder regenerador del arte en las prisiones.
Bella película, de corte casi documental, que recorre los primeros años de vida de un cervatillo.
4/10
El italiano Luca Guadagnino dirige una adaptación de la novela de Burroughs que resulta larga, tristona, inconexa y bastante aburrida.
4/10
Este interminable laberinto de terror se ha convertido en uno de los últimos taquillazos en Estados Unidos.
Alguna luz y bastantes sombras en los primeros premios de cine del año.
“Jurado Nº 2”, “El conde de Montecristo”, “Buffalo Kids”: Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
La película entrelaza una historia de amor y el desafío de la enfermedad en un relato emotivo que mantiene su autenticidad sin caer en el sentimentalismo fácil.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.