El intento de legalización del aborto en Argentina fracasó al comienzo del trámite parlamentario, desalentado por la postura contraria de la presidenta Cristina Fernández.
Muchos de los anuncios de descubrimientos médicos generan expectativas que luego no se confirman. Algunos científicos han elaborado unas recomendaciones para exigir más rigor en la publicación.
En una importante sentencia, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea rechaza patentar invenciones obtenidas con procedimientos que supongan la destrucción del embrión humano.
Un estudio realizado en África halla que las mujeres que usan anticonceptivos orales o inyectables tienen casi el doble de probabilidad de contraer o transmitir el sida.
Los programas de salud sexual introducidos en la escuela no respetan a menudo la diversidad de concepciones éticas sobre el sentido de la sexualidad. Por ello, es necesario conocer la evidencia científica subyacente a cada planteamiento así como sus postulados éticos.
Se celebrará un referéndum sobre la propuesta de legalizar el aborto, pero el príncipe Alois ha anunciado que no firmará la medida aunque salga aprobada.