Ciencia

Aveces se dice que, hasta la implantación en el útero (a los 14 días, más o menos, de la fecundación), el embrión humano es solo una vida potencial. En tal caso, sería lícito manipular el "preembrión", como se lo llama, hasta ese momento. Sobre este tema mantienen un diálogo Jesús Ballesteros y Vicente Bellver, catedrático y profesor titular, respectivamente, de Filosofía del Derecho en la Universidad de Valencia (Nueva Revista, noviembre-diciembre 2000).
Mons. James McHugh, obispo de Rockville (Nueva York), ha prohibido a las instituciones católicas de su diócesis que inviten a participar en sus actividades a personas que estén a favor del aborto. El prelado ha comunicado su decisión en una carta a todos los sacerdotes de la diócesis, fechada el 21 de septiembre pasado y reproducida en la revista Catholic World Report (noviembre 2000).
Después de la aprobación por los diputados holandeses de un marco legal para la eutanasia, la Academia Pontificia por la Vida ha publicado una declaración sobre "El respeto a la dignidad del moribundo" (L'Osservatore Romano, 12 diciembre 2000).
Contrapunto
Libros en torno a un tema
Contrapunto
Polémica en torno al Protocolo de Kioto
Holanda legaliza lo que comenzó como práctica tolerada
Ante la ampliación del plazo para abortar propuesta por el gobierno francés, Elisabeth G. Sledziewski, profesora de ciencia política en la Facultad de Derecho de Rennes, comenta algunas contradicciones de la legislación sobre el aborto (Le Monde, 6 octubre 2000).
En Francia, el Tribunal de Casación ha otorgado una indemnización a un joven minusválido por razón de un error médico que llevó a su madre a no abortar. El fallo ha suscitado numerosos comentarios. Algunos se preguntan si el hecho mismo de haber nacido puede considerarse un perjuicio que exige reparación.
Contrapunto
Del indicativo científico al imperativo jurídico
¿Qué hacer con los centenares de miles de embriones que la práctica de la fecundación "in vitro" ha dejado en el congelador? Conservarlos indefinidamente, destruirlos o destinarlos a la investigación no es ético; donarlos a otras parejas que quieran hacerlos nacer es impracticable.
Análisis
Una mina editorial, con buenas vetas y bastante ganga.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.