Luis Luque

Inteligente comedia francesa que refleja, sin concesiones ni buenismos, la sociedad multirracial y multicultural de hoy.
La violencia policial y parapolicial desatada desde el 11 de julio contra los participantes en las protestas antigubernamentales ha sorprendido por su inédita ferocidad.
A pesar de la negativa huella causada por las restricciones y el aislamiento en la salud mental, las cifras de suicidios no siguen la estela de otras crisis. De momento.
The reform of the assisted suicide law follows the trend this type of regulation tends to bring with it: once passed, it ends up expanding access to more and more cases. 
En su histórica visita, el Papa ha llamado a los fieles de todas las religiones a trabajar de conjunto por la paz: “Nadie se salva solo”.
Xavi Argemí, un joven aquejado por una enfermedad incurable, sigue adelante cada día con el apoyo de su familia, sus amigos, su fe y los cuidados paliativos: “Toda vida es digna”.
Bielorrusia tiene una fuerte dependencia de Rusia, y la suerte de Lukashenko está en buena parte en manos de Putin.
Los ocho relatos que componen la obra, que bien puede leerse a modo de novela, ofrecen al lector la mitología del lejano Oeste y las zozobras de la sociedad contemporánea.
Una declaración firmada por casi 50 intelectuales denuncia las imposiciones de lo políticamente correcto.
Sorprendente e imaginativo juego de plataformas en 2D, bien adaptado desde los smartphones y apto para todos los públicos.
Que varias generaciones residan bajo el mismo techo puede suponer una oportunidad para atenuar reveses y mitigar la soledad.
Un cocido resulta ser el hilo conductor de una narración amena y sorprendente sobre el efecto humanizador del acto del comer.
Damon Lindelof sigue imaginando a su aire en una película desbordada que solo logra entretener en algunos diálogos.
Un proyecto de ley en trámite en el Parlamento de Canadá persigue, mediante amenaza de cárcel, prohibir a los padres oponerse a que sus hijos menores cambien de sexo.  
Después del éxito de la primera entrega, Santiago Segura vuelve a abordar –esta vez con más frescura– los retos de la paternidad.
Con su estilo didáctico, Bryson explica el funcionamiento del cuerpo en un ensayo lleno de datos y anécdotas.
Alzola apunta claves interpretativas para entender en toda su hondura las películas del director texano.
La secuela de la obra maestra de PS3 profundiza en los personajes, ofrece un guion lleno de interés y muestra un techo técnico casi insuperable.
La directora y guionista Stella Meghie ha diseñado un amable y convencional drama romántico de corte clásico.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.