lolo

Pintor, escritor y, sobre todo, polemista, Lewis participó en la Gran Guerra. Aquí revive aquellos sucesos y extiende sus recuerdos hasta 1926, año de una huelga general en el Reino Unido.
Novela personal y muy biográfica en la que la autora, una de las escritoras más conocidas de Nueva Zelanda que estuvo ingresada varias veces en hospitales psiquiátricos, escribe sobre su vida y su idea de la literatura.
Una de las hijas de la escritora Carmen Laforet ha escrito un conmovedor libro que habla de los últimos años de la vida de su madre. Consigue reflejar la intimidad de la escritora mientras vivía postrada por la enfermedad.
Basándose en una familia judía vienesa de clase media, Eva Menasse ha escrito una saga familiar que arranca en los años de la ocupación nazi y llega hasta la actualidad.
Aunque en los últimos años se ha desatado una ofensiva para despenalizar el aborto en varios países latinoamericanos, pocos intentos han prosperado. Precisamente en esa región ha surgido una iniciativa internacional en defensa de la vida, que pretende aunar a políticos de todos los continentes.
Ahora que se conoce, paso a paso, el desarrollo del embrión y el feto desde la fecundación, unos científicos transfieren la cuestión del inicio de la vida humana a la religión o ideología de cada cual.
Furiosa (aunque tópica y endeble) diatriba contra la religión, de las más explícitas que ha escrito el norteamericano.
Novela de laboratorio que refleja sociológicamente el vacío de cierta adolescencia y la desorientación vital y sexual de muchos jóvenes profesionales.
Sigue el debate sobre la adaptación de la Universidad española al plan Bolonia. Entre otros puntos de discusión, emerge la duda de si la Universidad debe someterse a las demandas de la sociedad y de si habrá suficientes recursos para implementar el cambio.
Una sólida historia bien contada que podría haber sido excelente con un guión menos caprichoso y un metraje inferior.
En Internet “está todo”, y Google lo encuentra; pero el nuevo portal Kosmix sirve las fuentes de información clasificadas en un portal de aspecto atractivo, que ofrece desde la visión general del asunto hasta los detalles.
Desde diferentes puntos de vista, varios escritores se han lanzado a describir sus experiencias de padres de familia con hijos discapacitados.
La reforma de la escuela emprendida por el gobierno italiano ha suscitado numerosas protestas, donde se mezclan motivos políticos y pedagógicos, pero otras voces han destacado que por fin se ha hecho lo que venía aplazándose.
Denominaciones genéricas como “evangélico” ganan terreno a las confesiones tradicionales.
La crisis de una adolescente introduce una mezcla de temas que, pese al excelente reparto y algunos mensajes nobles, no acaba de funcionar.
Varios países han amenazado con no participar, estimando que el argumento contra el racismo se utiliza de manera tendenciosa.
Una madre que perdió un hijo joven ofrece el impresionante testimonio de su dolor.
En su visita a Camerún y Angola Benedicto XVI supo poner el mensaje del evangelio en conexión con las realidades sociales y las aspiraciones africanas.
Una representante de personas discapacitadas critica el proyecto del gobierno español para reformar la ley del aborto, porque fomentaría la eugenesia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.