lolo

Von Doderer describe las postrimerías del imperio austrohúngaro en la ciudad de Viena, una voluminosa crónica de la asombrosa y sencilla complejidad y trabazones de la vida.
En una carta dirigida a los sacerdotes chinos, el secretario de Estado les pide que contribuyan a la unidad de la comunidad católica.
Mucho ha llovido desde que se pusiera a la venta el videojuego más vendido de la historia. Siguiendo la estela de la frase “si algo funciona, no lo cambies”, Sims 3 para móviles ofrece exactamente lo mismo que su versión para PC, con sus virtudes y sus defectos.
Paola Binetti ha destacado en Italia por defender la vida desde las filas del Partido Democrático de centro-izquierda.
Mientras políticos de izquierda de otros países se comprometen por el respeto a la vida, los españoles dan su apoyo al aborto, con un cómodo conformismo disfrazado de tolerancia.
Una guerra de precios en Estados Unidos ha provocado un abaratamiento anormal en las novedades editoriales y reabre el debate sobre el mercado del libro.
Gran película de animación española destinada a conquistar el mercado internacional.
El estreno de Luna nueva, continuación de Crepúsculo, centra de nuevo la atención sobre la saga de Stephenie Meyer y su versión cinematográfica.
La respuesta que la Oficina de Prensa del Opus Dei dio ante la avalancha publicitaria de El Código Da Vinci ofrece un caso de comunicación institucional digno de estudio.
Un análisis sobre la situación de la justicia española, víctima de la politización y de la lucha entre los partidos.
Testigo de la barbarie nazi, el autor reflexiona sobre la manipulable sociedad de masas como una de las consecuencias de la Modernidad.
Mientras una iniciativa de una parlamentaria francesa propone que se advierta si una fotografía de prensa ha sido retocada, en el sector de la moda se advierte una reacción para que los modelos de mujer sean más reales.
Como reacción a la perfección fingida, la prensa y la televisión rosa han hecho un hueco a la desmitificación de las estrellas.
Tanovic adapta la novela homónima de Scott Anderson sobre el drama de un fotoperiodista bélico que regresa a su casa irlandesa tras un azaroso trabajo en la guerra de Bosnia.
Préstamos a bajo interés, apertura comercial y construcción de infraestructuras son las promesas hechas por China para reforzar su presencia y su cooperación en el continente africano.
Un débil pacto de convivencia postmoderno, con todos los derechos, pero sin apenas compromisos, ha tenido una gran aceptación social.
Amena y espectacular cinta del catastrófico Emmerich, que firma su mejor obra.
Frente a una cultura sin Dios, superficial y anodina, el cristianismo, explicado de forma atractiva y sencilla, constituye una alternativa razonable y esperanzadora.
Algunas niñas chinas adoptadas por extranjeros podrían haber sido arrebatadas a sus padres por las autoridades chinas. Esta es la conclusión a la que ha llegado una investigación realizada por Barbara Demick para Los Angeles Times.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.